Activos intangibles
Bienes que no pueden ser percibidos físicamente.
¿Qué es un activo intangible?
Los activos intangibles son aquellos bienes que tiene una compañía y que no pueden ser percibidos físicamente. Estos, aunque no se pueden ver ni tocar por su naturaleza inmaterial, igualmente aportan valor a la empresa.
Son considerados activos, ya que le generan a la empresa rendimiento económico y forman parte de su valor de mercado, por lo cual deben ser tomados en cuenta por la contabilidad de la organización en cuestión.
Características de un activo intangible
Entre las características de los activos intangibles podemos destacar las siguientes:
- No poseen apariencia física.
- Son bienes inmateriales como privilegios, ventajas de competencia y derechos que resultan valiosos, ya que aumentan los ingresos de una empresa.
- Son activos de amortización gradual durante el tiempo que estén en vigencia.
- Generalmente son utilizados para el suministro de productos y servicios, o para fines administrativos.
- En vista de su condición intangible, es muy difícil darles una valoración en la contabilidad.
Tipos de activos intangibles
Los activos intangibles se pueden clasificar en activos de identidad propia, incorporación, venta, vida legal y contablemente identificables.
De identidad
Según si son identificables o no:
- Identificable: derechos o marcas.
- No identificables: por ejemplo, la publicidad.
De incorporación
Aquellos que se clasifican según el método de incorporación a la organización:
- Adquiridos: franquicias y concesiones.
- Creados por la organización: gastos de organización o desarrollo.
Forma de venta
Según su destino comercial:
- Comercial: pueden venderse por separado, como las marcas.
- No comercial: gastos de publicidad o desarrollo.
Plazo o vida legal
Según el nivel de vida que posea:
- Limitada: concesiones o patentes.
- Perpetúa: marcas.
Identificable contablemente
Según si pueden o no ser identificados por la contabilidad de la organización:
- Identificable: gastos de organización.
- No identificable: por ejemplo, la llave del negocio.
Ejemplos de activos intangibles
A continuación se proponen algunos ejemplos comunes de activos intangibles:
Marcas de servicios y productos. | Clientes. |
Patentes de la organización. | Derechos de autor. |
Diseños. | Secretos comerciales. |
Competencias. | Educación. |
Ideas y conocimiento sobre actividades. | Calificaciones. |
Anteriormente, los activos intangibles no eran incluidos en los libros contables, pero en vista de su importancia y el gran aporte que significan para algunas compañías, empezaron a ser considerados y a poseer un valor proporcional.



