Administración financiera
Administración que se encarga de la planificación, dirección, organización y control de los recursos financieros de una organización.
¿Qué es la administración financiera?
La administración financiera es aquella administración que se encarga de la planificación, dirección, organización y control de los recursos financieros de una organización.
Esta gestión es necesaria en las empresas pequeñas, medianas y grandes, ya que es imprescindible para el buen funcionamiento y desarrollo de las mismas.
Así, la administración financiera estará presente en casi todas las grandes decisiones de la organización, ya que a través de ella se gestionará el financiamiento de la empresa.
Características de la administración financiera
Entre las principales características de la administración financiera podemos mencionar las siguientes:
- Es coordinada y llevada a cabo por un gerente o director financiero.
- Es una parte esencial de la economía de una empresa u organización.
- Su objetivo comprende estudiar, analizar y gestionar qué se hace con los recursos financieros y cómo se puede optimizar su uso.
- Como herramientas de apoyo, hace uso constante de la estadística y la matemática.
- Está presente tanto en PYMES como en grandes organizaciones.
Funciones de la administración financiera
El grupo o la persona encargada de la administración financiera cumple con las siguientes funciones:
- Decide y gestiona las inversiones de la organización.
- Es responsable del tipo de financiamiento que haga la empresa para mantenerse a flote.
- Se encarga de buscar y encontrar las fuentes de financiamiento.
- Estudia las nuevas posibilidades que tiene la empresa de seguir progresando y realiza el presupuesto que demandarían dichas posibilidades.
- Investiga y analiza el nivel de riesgo de cada movimiento financiero de la organización.
Objetivos de la administración financiera
Los objetivos de la administración financiera coinciden con los beneficios recibidos a través de ella, los cuales son:
- Alcanzar poseer los recursos financieros necesarios para el funcionamiento de la organización.
- Lograr el uso eficiente de dichos recursos financieros.
- Minimizar la incertidumbre y los riesgos a la hora de tomar decisiones financieras.
- Aumentar las ganancias de la organización, y su patrimonio neto, a través de medidas como la reducción de costos o eliminación de gastos innecesarios.
- Facilitar información financiera para la toma de decisiones.


