Administración pública
Conjunto de organismos públicos encargados de gestionar los recursos y actividades del Estado.
¿Qué es la administración pública?
La administración pública es el conjunto de organismos públicos encargados de gestionar los recursos y las actividades del Estado, con la finalidad de satisfacer las demandas sociales.
Esta administración es un elemento del Estado que se encarga de gestionar de manera correcta y transparente el uso de los recursos, actuando bajo las órdenes del poder ejecutivo. Se encuentra conformada por entidades y personas financiadas con recursos del presupuesto gubernamental.
Características de la administración pública
Las principales características de la administración pública son las siguientes:
- Su principal objetivo es el bien común de los individuos de una nación.
- Administra y gestiona los recursos e instituciones que abarcan el patrimonio público, para así promover el orden interno.
- Busca satisfacer las necesidades de la población.
- Su principal fuente de ingresos se genera por medio de la recaudación de impuestos.
Clasificación de la administración pública
Existen diversos factores que influyen en la clasificación de la administración pública. A continuación se relacionan según sus actividades y su alcance.
Según sus actividades
Según sus actividades, los tipos de administración pública son:
- Administración pública paraestatal: esta administración comprende la función del Estado de crear empresas con patrimonio diferente al público y por medio de decretos, con el fin de solucionar dificultades públicas que anteriormente no pudieron ser solventadas.
- Administración pública centralizada: en esta administración los procesos de organización, administración personal y fijación de la política son realizados desde el nivel central del gobierno, conformado principalmente por la presidencia, el consejo ejecutivo y la procuraduría general.
- Administración pública descentralizada: con el fin de optimizar los resultados, en esta administración se asignan los procesos administrativos a empresas o individuos que son parte del Estado en cada territorio, de manera descentralizada.
Según su alcance
Según su alcance, los tipos de administración pública son:
- Administración pública nacional: esta administración realiza procesos para el crecimiento y desarrollo de un país en un ámbito de cobertura nacional.
- Administración pública regional: esta administración realiza procesos para el crecimiento y desarrollo de la región en general, no se centra en un área reducida como la administración pública municipal.
- Administración pública municipal: esta administración realiza procesos para el crecimiento y desarrollo de una localidad municipal.
Administración pública y privada
Las similitudes y diferencias entre la administración pública y privada son las siguientes:
En cuanto a las similitudes podemos encontrar que ambas buscan administrar y coordinar procesos para así obtener un óptimo aprovechamiento de los recursos.
Si hablamos de diferencias podemos mencionar que:
- La pública busca satisfacer demandas sociales sin fines de lucro, mientras que la privada sí busca el lucro en sus actividades.
- La administración pública está enfocada en el interés general de los ciudadanos, mientras que la privada se centra en el interés particular de algunos individuos.
- La administración privada pertenece a los accionistas, mientras que la administración pública pertenece a la población en general por ser el Estado su principal dueño.
- Al ser parte del Estado, la administración pública no mide sus ganancias con las utilidades generadas; en cambio la privada depende de sus ganancias para garantizar su permanencia.
Ejemplos de administración pública
Algunos ejemplos de administración pública son los siguientes:
- Las entidades encargadas de la protección ciudadana y la seguridad, tales como la policía y las fuerzas armadas.
- Las entidades encargadas de la protección y garantía de acceso a la salud, tales como los hospitales públicos y los ministerios de salud.
- Las empresas de servicios postales públicos.
- Las entidades encargadas del orden legal, tales como los juzgados y las fiscalías.
Bibliografía: |
---|
|


