Asiento contable

Anotación que refleja una operación o movimiento financiero realizado por una empresa.

¿Qué es un asiento contable?

Un asiento contable es una operación o movimiento financiero, realizado por una empresa, que se registra en un libro contable.

Cada vez que una empresa realiza una entrada o salida relacionada con su actividad, lo contabiliza por medio de un asiento contable.

De acuerdo con el sistema de partida doble utilizado en contabilidad, cada movimiento debe verse reflejado en la partida del debe y también en la del haber.

Tipos de asiento contable

Los asientos contables pueden clasificarse según su fondo y forma.

Asientos contables según su fondo

Este tipo de asiento cumple dos funciones básicas: en primer lugar, el registro de la actividad diaria y el ajuste de los posibles errores cometidos. En segundo lugar, abarca el cierre de cuentas una vez que se finaliza el ejercicio fiscal.

Estos asientos se dividen en:

  • Asientos operativos: recogen todas las transacciones y operaciones que se han realizado en la organización durante un año fiscal. Por ello, es indispensable que su registro obedezca a un orden cronológico.
  • Asientos de ajuste: aquellas anotaciones realizadas al final del ejercicio, con el fin de incorporar operaciones o desviaciones pendientes. Su finalidad es sincerar la contabilidad, garantizando un reflejo preciso del patrimonio, los activos y pasivos de la empresa.
  • Asientos de regularización: son aquellos que permiten cerrar y saldar cuentas. También se encargan de trasladar el resultado de gastos e ingresos del ejercicio al libro de resultados.
  • Asientos de cierre: estos se ocupan de cerrar todas las cuentas con saldo en el ejercicio, para dar fin a la contabilidad del año. En este sentido, su propósito es solo de carácter formal.

Asientos contables según su forma

Los asientos contables pueden diferenciarse por el número de cuentas a intervenir:

  • Asientos simples: esta clase de asiento registra actividad en dos cuentas, tal como lo señala la teoría de partida doble, que destina una cuenta a la columna del debe y otra a la del haber.
  • Asientos compuestos: al igual que el anterior, se fundamentan en la partida doble. No obstante, se divide este asiento en más de dos cuentas, siempre respetando las normas contables respectivas.

Partes de un asiento contable

Cada asiento contable cuenta con dos columnas que representan movimientos inversos, la del debe y la del haber. Según el principio de partida doble, por cada deudor existe un acreedor; por lo que cada vez que se realiza una anotación en el debe, hay que realizar otra por el mismo monto en el haber.

Los asientos contables cuentan con las siguientes partes:

Partes de un asiento contable.

Partes de un asiento contable.

  • Fecha: indica la fecha de registro del hecho contable.
  • Cuentas: se deben especificar las cuentas que intervienen en cada movimiento, cada una con su denominación y en algunos casos código. De acuerdo con la operación realizada, las cuentas tendrán un saldo que se ubicará en la columna del debe o en la del haber (es decir, que se debitarán o acreditarán).
  • Monto: se debe detallar el monto de cada operación en las columnas del debe y el haber, según corresponda:
    • Debe: ingresos que una cuenta recibe. Se compone por los activos de la empresa.
    • Haber: egresos de una cuenta. Se compone por los pasivos de la empresa, lo que supone una reducción de ganancias.

Ejemplos de asientos contables

Ejemplo #1

Cuando se realiza una venta de contado, se realiza un asiento que registra el ingreso de la transacción o por la cuenta por cobrar que genera. De igual manera su contraparte por el haber. Para esto se realiza un asiento contable simple.

Fecha Descripción (Cuentas) Debe Haber
05/02/20 Banco $10.000
Ventas $10.000

Ejemplo #2

Supongamos que el día 05/02/20 se compran suministros de oficina por $1.000 más impuestos (IVA 21%) y que el total de la operación se cancela mediante un cheque. Para esto se realiza un asiento contable compuesto.

Fecha Descripción (Cuentas) Debe Haber
05/02/20 Suministros de oficina $1000
IVA 21% $210
Banco $1210

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2020). Asiento contable. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/asiento-contable/). Última actualización: julio 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)