Auditoria interna

Actividad que se utiliza en las organizaciones para mejorar de manera integral las operaciones.

¿Qué es la auditoría interna?

La auditoría interna es una actividad que se utiliza en las organizaciones para supervisar, dirigir, controlar y mejorar de manera integral las operaciones.

Esta actividad se realiza de forma específica y objetiva, con un grupo de personas llamadas «auditores».

Para que la auditoría interna pueda cumplir y ejecutar exitosamente sus objetivos, debe ser capaz de influir sobre los aspectos administrativos, organizacionales y estadísticos de la organización.

Objetivos de la auditoría interna

Los objetivos que persigue la auditoría interna son los siguientes:

Los objetivos de la auditoria interna en un cuadro

Objetivos que persigue la auditoría interna.

  • Ayudar a que la organización dirija de forma exitosa los planes, riesgos y responsabilidades.
  • Verificar que los asuntos contables sean confiables y estables.
  • Vigilar y evaluar el funcionamiento interno y operativo.
  • Preservar y salvaguardar los bienes acumulados.
  • Detectar posibles problemas financieros y operativos para desarrollar su solución.

Características de la auditoría interna

Las principales características de la auditoría interna son las siguientes:

  • Junto con la gerencia empresarial, la auditoría interna trabaja en fechas programadas que se estipulan para diferentes momentos del año.
  • Los auditores deben ser imparciales, competentes y objetivos.
  • No se realiza de forma improvisada, sino que es ejecutada luego de un proceso de investigación exhaustivo.
  • Se debe basar en reglas, leyes y estándares éticos.
  • Al finalizar la auditoría se efectúa una reunión para finiquitar los objetivos logrados y prever futuros problemas.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2018). Auditoria interna. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/auditoria-interna/). Última actualización: septiembre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)