Balanza comercial

Registro económico para analizar las importaciones y exportaciones del comercio.

¿Qué es la balanza comercial?

La balanza comercial es el registro económico que realiza un país, para recoger y analizar las importaciones y exportaciones del comercio.

Dicha balanza se obtiene restando las importaciones a las exportaciones realizadas. Cabe destacar que solo contempla las mercancías y no a la prestación de servicios ni el movimiento de dinero.

La balanza comercial forma parte de la balanza de pagos y se utiliza para obtener más información en este respecto, ya que indica las diferencias entre los bienes que posee un país y los que vende a otros, y asimismo los bienes que adquiere el país desde otros lugares.

Fórmula de la balanza comercial

Para calcular la balanza comercial, basta con restar las importaciones netas del país a las exportaciones netas, tal como se muestra en la siguiente fórmula:

Fórmula de la balanza comercial

Fórmula para calcular la balanza comercial.

El resultado puede darse de manera positiva o negativa. A continuación se describe cada caso.

Resultados de la balanza comercial

El resultado de la balanza comercial puede expresarse de dos maneras:

  • Balanza positiva o superávit comercial: cuando se exporta una mayor cantidad de productos de los que ingresan en el país, por parte de otros países.
  • Balanza negativa o déficit comercial: cuando las importaciones son mayores a las exportaciones.

Importancia de la balanza comercial

La balanza comercial resulta muy importante para un país, ya que cuando su resultado manifiesta un déficit comercial, permite que los recursos tengan una colocación eficiente y que algunos países puedan tener negocios ambiciosos e innovadores.

Por otro lado, si el resultado comprende un superávit, sencillamente ubica al país como una región comercialmente competitiva.

De todos modos, la balanza comercial ha llegado a ser un instrumento necesario en la política comercial y económica de cualquier país, sin importar cuál sea su resultado.

Ejemplos de la balanza comercial según los países

Para comprender lo que la balanza comercial representa, a continuación proponemos algunos ejemplos:

  • En Colombia, en el año 2016, había $31 millones de dólares en exportaciones y $42 millones de dólares en importaciones, por lo que el resultado de su balanza comercial resultaba en $-11,455 millones de dólares, es decir, en un déficit comercial.
  • En diciembre de 2017 en Argentina, hubo $4515 millones de exportaciones y $5362 de importaciones, por lo que la balanza fue de un déficit de casi $850 millones de dólares.
  • En 2017, Alemania obtuvo un superávit en su balanza comercial de más de $250 millones de dólares.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Balanza comercial. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/balanza-comercial/). Última actualización: agosto 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)