Banca de inversión

Institución encargada de intermediar en transacciones complejas de empresas o del Estado.

¿Qué es la banca de inversión?

La banca de inversión es una institución encargada de intermediar transacciones complejas de empresas o del Estado, que pueden ser realizadas mediante recursos propios o interviniendo de manera interna o externa en dichas operaciones.

La banca de inversión intermedia en actividades como compra y venta de empresas, acciones o incluso fusiones empresariales, en las cuales se requiere de una gran cantidad de recursos, no solo de capital, por lo que también ofrece asesoramiento útil para sus interesados.

La banca de inversión también es conocida como banco de negocios debido a su capacidad de intervenir y negociar por cuenta propia en nombre de una entidad cuando sea necesario.

Características de una banca de inversión

Las principales características de una banca de inversión son las siguientes:

  • Ofrece servicios de asesoramiento.
  • Brinda servicios a empresas, gobiernos o individuos cuyas operaciones requieran grandes cantidades de recursos.
  • No opera como una banca comercial.
  • Intermedia en transacciones complejas y sectores estratégicos.
  • Facilita labores mercantiles complejas en el mercado.

Funciones de la banca de inversión

Las principales funciones que desempeña una banca de inversión son las siguientes:

  • Elaborar planes y presupuestos de recursos de inversión.
  • Asesorar a los clientes sobre posibles movimientos estratégicos.
  • Ofrecer reestructuraciones internas a sus clientes para mejorar su capacidad productiva.
  • Asesorar a sus clientes para las cotizaciones en las bolsas de valores.
  • Realizar actividades de negociación directamente en bolsas de valores, adquiriendo o vendiendo acciones, etc.
  • Otorgar créditos o recursos financieros a sus clientes para la adquisición de activos.
  • Asesorar a empresas en operaciones complejas, como por ejemplo en fusiones de empresas.

Ejemplos de banca de inversiones

Algunos ejemplos de banca de inversiones son los siguientes:

  • JPMorgan Chase.
  • Morgan Stanley.
  • Nomura.
  • Barclays.
  • Citigroup.
  • Royal Bank of Canada.
  • Deutsche Bank.
  • BPN Paribas.
  • HSBC.
  • Inverlink.
  • Lazard.
  • Charles Schwab.
  • Goldman Sachs.
  • Crédit Suisse.
Bibliografía:
  • Fernando Cuartas Aguirre. Banca comercial y de inversión (Primera edición). Ediciones de la U. 2013.
  • Rudolf Hommes Rodríguez. La banca de inversión en Colombia: Hacia un mercado moderno de capitales (Primera edición). Corporación financiera del Valle. 1989.
  • José Luis Acero Colmenares. Banca de inversión en la postmodernidad (Primera edición). Ecoe Ediciones. 2018.
  • Albisetti Roberto. Finanza empresarial (Primera edición). Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 2018.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2021). Banca de inversión. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/banca-de-inversion/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)