Bienes inmuebles
Propiedades inmóviles.
¿Qué son los bienes inmuebles?
Los bienes inmuebles consisten en propiedades inmóviles, generalmente llamadas bienes raíces, cuya movilización significaría la destrucción de la propiedad, ya que estas no pueden ser transportadas de un lugar a otro.
Así, los bienes inmuebles son imposibles de movilizar porque hacerlo implicaría una gran destrucción, tal como sucede con las parcelas, las casas y las posesiones de tierra, que forman parte del suelo terrestre.
Clasificación de los bienes inmuebles
Los bienes inmuebles se pueden clasificar según su naturaleza, su incorporación o su destino.

Los bienes inmuebles se pueden clasificar por su naturaleza, incorporación o destino.
Bienes inmuebles por naturaleza
Los bienes inmuebles por naturaleza son todos aquellos bienes que están anclados al suelo o al subsuelo de forma natural, tal como parcelas, fincas o establecimientos de minería.
Bienes inmuebles por incorporación
Los bienes inmuebles por incorporación son aquellos bienes que se incorporan al suelo y son incapaces de ser movilizados o extraídos. En esta categoría se encuentran las construcciones realizadas con un anclaje al suelo, tal como edificios, casas o caminos en construcción.
Bienes inmuebles por destino
Los bienes inmuebles por destino son bienes o artículos que ha construido el dueño de la propiedad para su uso, comprendiendo esto todas las herramientas o materiales que sean necesarios para mantener el bien adquirido.
Características de los bienes inmuebles
Las principales características de los bienes inmuebles son las siguientes:
- Son bienes inmóviles, siempre están sujetos al suelo y son incapaces de transportarse hacia otra ubicación.
- No son sinónimo de cosa, es decir que no son denominados jurídicamente como “cosas”.
- Son muy valiosos, comúnmente más valiosos que otros tipos de bienes.
- Demandan un registro de propiedad. Para ser propietario de la mayoría de bienes inmuebles, son necesarios documentos formales, registros de propiedades muy específicos y un documento jurídico formal, por lo cual suelen demandar garantías hipotecarias.
Ejemplos de los bienes inmuebles
A continuación se proponen algunos ejemplos de bienes inmuebles:
- Todos los terrenos, independientemente de su tamaño o extensión.
- Las casas.
- Apartamentos, ya sea un edificio o un departamento dentro de él.
- Parcelas.
- Galpones
- Locales.
- Títulos de propiedad.


