Bonificaciones salariales

Monto económico otorgado por los empleadores.

¿Qué son las bonificaciones salariales?

Las bonificaciones salariales son un monto económico otorgado por los empleadores con el objetivo de incentivar la ejecución de las actividades de los trabajadores. Estas son otorgadas adicionalmente al sueldo de un trabajador, con el fin de estimular su desempeño.

Las bonificaciones salariales pueden o no estar sujetas a una obligación contractual, según el contrato laboral previamente establecido entre las partes involucradas. En algunas ocasiones, la bonificación se otorga de manera obligatoria si se encuentra sujeta a una obligación contractual; en caso contrario, esta bonificación se otorga por voluntad del empleador.

Dichos montos económicos se emiten a los trabajadores de una empresa con el objetivo de promover la productividad de los procesos o agradecer el óptimo desempeño de las actividades laborales realizadas anteriormente, es decir que se pueden percibir como una compensación a los esfuerzos y buen desarrollo de las operaciones.

Características de las bonificaciones salariales

A continuación se mencionan las principales características de las bonificaciones:

  • Son montos económicos.
  • Son otorgadas a los trabajadores.
  • Se emiten con el objetivo de compensar determinados esfuerzos o promover el incremento en la productividad de los procesos.
  • Pueden ser obligatorias o voluntarias.
  • Si se emiten con el objetivo de incrementar la productividad, no siempre se garantiza el alcance de dicho objetivo.
  • Son emitidas por los empleadores.
  • Pueden acordarse por medio de un contrato laboral.
  • El beneficiario adquiere un determinado enriquecimiento monetario.
  • Pueden ser ocasionales o permanentes.

Tipos de bonificaciones salariales

A continuación se mencionan los principales tipos de bonificaciones:

  • Bonificación obligatoria: aquella que se encuentra sujeta a una obligación contractual, es decir que su emisión fue estipulada previamente en un contrato laboral que firmaron y aceptaron las partes involucradas.
  • Bonificación no obligatoria: aquella que no se encuentra sujeta a una obligación contractual, por lo tanto su emisión depende exclusivamente de la voluntad del empleador.
  • Bonificación como compensación: aquella que se emite con el objetivo de retribuir o agradecer una buena conducta, desempeño o labor ejecutada.
  • Bonificación como incentivo: aquella que se emite con el objetivo de incrementar el desempeño del trabajador. Este tipo de bonificación se expide como un incentivo para aumentar la productividad de los procesos, de forma que el empleado encuentre una motivación adicional para mejorar su desempeño en el puesto de trabajo.

Ejemplos de las bonificaciones salariales

A continuación se proponen algunos ejemplos de bonificaciones:

  • El empleador de una empresa de seguros le otorgó una bonificación equivalente al 6% del sueldo mensual a su encargado del área de ventas, por haber duplicado sus metas.
  • Según el contrato laboral de un operario de máquinas, su empleador deberá entregarle una bonificación cada 3 meses de servicios prestados.
  • Un empleador emitió una bonificación a todos sus empleados, ya que este mes sus ganancias aumentaron un 45%.
  • Con el fin de motivar a los vendedores, el empleador les otorgó una bonificación equivalente al 10% de su sueldo mensual.
  • El monitor y supervisor de las operaciones en una empresa tiene estipulada una cláusula en su contrato laboral, en la cual expresa que debe recibir una bonificación del 20% por cada año laborado.
Bibliografía:
  • Eduardo Gonzales Fidalgo, Juan Ventura Victoria (2003) Fundamentos de administración de empresas. (Primera edición). Ediciones Pirámide.
  • Javier Esparcía Pérez, Joan Noguera Tur, M. Dolores Pitarch (2011) Gestión y promoción del desarrollo local. (Primera edición). Universitat de Valencia.
  • Robbins Stephen, DeCenzo David A. (2002). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones. (Tercera edición). Pearson Educación.

Autor:

Licenciado en Administración (Universidad Nacional de La Plata). Maestría en Administración de Empresas (Universidad Nacional de La Plata). Consultor en Gestión de Proyectos.

Citar artículo:
Martín Esteban Gutiérrez (2022). Bonificaciones salariales. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/bonificaciones-salariales/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)