Bonos del Estado

Activos financieros expedidos por el Estado.

¿Qué son los bonos del Estado?

Los bonos del Estado son activos financieros expedidos por el Estado que se emiten con el objetivo de financiar una determinada inversión por parte de la administración pública.

Este tipo de bono es emitido para su posterior recepción por parte de individuos que deciden realizar la inversión.

El Estado asigna a los bonos un determinado interés y período de tiempo válido, de modo que el individuo que los adquiera tendrá que pagar el bono mientras que el Estado le otorgará de manera periódica un porcentaje en intereses. Al culminar el plazo del bono, se le devolverá al inversor la totalidad del mismo.

Los bonos del Estado son contraídos por inversionistas para auxiliar un determinado proyecto de la administración pública; debido a esto, todo lo relacionado con este bono será finalmente abonado por el Estado. Dicha obligación financiera forma parte del conjunto de deudas correspondientes al Estado, de modo que se anexa a la deuda pública.

¿Cómo funcionan los bonos del Estado?

Los bonos del Estado son emitidos por la administración pública para financiar la inversión de una determinada obra. Su manera de funcionar es la siguiente:

Una vez emitido por el Estado, el bono poseerá un valor, un porcentaje determinado de intereses y una fecha de caducidad. Los inversionistas interesados deberán adquirir dicho bono pagando su valor y posteriormente su titular recibirá de manera periódica el porcentaje de intereses acordado. Cuando la fecha del bono culmine, el Estado le regresará al inversionista el monto completo que pagó inicialmente al momento de adquirirlo.

Ventajas y desventajas de los bonos del Estado

A continuación se mencionan las principales ventajas y desventajas de los bonos del Estado:

Ventajas

  • Al ser una obligación financiera que se contrae con el Estado, esta se encuentra respaldada por la administración pública.
  • Es una inversión cuyos intereses se encuentran libres de impuestos.
  • El dinero invertido será empleado en obras públicas, por lo tanto es una inversión social.
  • Permite mantener el poder adquisitivo del dinero al percibir un rendimiento económico.
  • No presentan riesgos en el porcentaje de ganancias, ya que el Estado establece el porcentaje de intereses desde un principio.

Desventajas

  • Son inversiones a largo plazo.
  • No posee un porcentaje tan alto de intereses.
  • En algunas ocasiones, el interés otorgado por el bono es menor a la inflación.

Ejemplo de bonos del Estado

A continuación se mencionan algunos ejemplos de bonos del Estado:

  • La administración pública emitió 50 bonos para auxiliar una obra determinada, y cada bono fue expedido por un valor de $15.000 a un plazo de 4 años, con un cupón anual del 5% en intereses.
  • El Estado emite 20 bonos para financiar un proyecto determinado, cada bono posee un valor de $10.000 a 6 años con un cupón anual del 3% en intereses. Los individuos interesados en la inversión realizan la compra de los bonos, por lo tanto en este tiempo los inversionistas ganarán el 3% de su inversión anualmente y al culminar dicho intervalo se les devolverán sus $10.000.
  • El Estado emitió 10 bonos para auxiliar una obra pública, el valor que posee cada bono es de $20.000 a 5 años con un cupón anual del 6% de intereses.
Bibliografía:
  • Fernández Valverde Julia (2014) Determinantes de los precios de Letras del Tesoro y Bonos del Estado español. (Primera edición).
  • Colombia, ministerio de hacienda y crédito público (2002) El manejo de la deuda pública: hacia la sostenibilidad. (Primera edición).
  • González Flores Ángel Vicente (2017) Especulando con deuda pública: una mirada a Grecia. (Primera edición).com

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2022). Bonos del Estado. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/bonos-del-estado/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)