Brainstorming
Método de trabajo grupal que estimula la creatividad.
¿Qué es el brainstorming?
El brainstorming, o lluvia de ideas, es un método de trabajo grupal que estimula la creatividad para generar y desarrollar ideas que contribuyan con la solución de un problema o el desarrollo de productos y servicios en una empresa.
Esta herramienta fue creada por el estadounidense Alex Faickney Osborn, quien consideró que la interacción relajada de los miembros de un equipo podía potenciar su creatividad, permitiendo el surgimiento de una gran cantidad de ideas.
Características del brainstorming
Las principales características del brainstorming son las siguientes:
- Se proponen ideas sin tener en cuenta la jerarquía de los miembros dentro de la empresa.
- El área de marketing de una empresa suele ser el que más utiliza esta herramienta, debido a la generación de ideas creativas que aporta.
- Se eliminan las críticas a los participantes durante todo el proceso de generación de ideas.
- Todas las ideas son tenidas en cuenta, por más disparatadas que parezcan.
- En el proceso se debe generar una gran cantidad de ideas. La cantidad sí importa.
- Se establece un período de tiempo máximo para la generación de ideas.
Ventajas y desventajas del brainstorming
Ventajas
Las ventajas del brainstorming son las siguientes:
- Se trabaja en un ambiente participativo que fortalece la colaboración entre los miembros del equipo.
- Promueve la generación de ideas innovadoras, dado que evita críticas y comentarios que condicionan el aporte creativo de los miembros.
- Aumenta la productividad a través de la consolidación de un equipo que trabaja en conjunto para encontrar la solución a un problema planteado.
- Mejora la comunicación, ya que las propuestas de todos los participantes deben ser escuchadas y tomadas en cuenta, antes de seleccionar la más conveniente.
Desventajas
Las desventajas del brainstorming son las siguientes:
- Existe el miedo a la crítica. Algunos miembros pueden sentirse vulnerables al exponer sus ideas públicamente. Más allá de que la metodología prohíbe la crítica de ideas, el instinto de conservación y supervivencia de las personas suele condicionar su espíritu creativo.
- Puede incentivar la falta de compromiso laboral, dado que un integrante puede apoyarse en el trabajo de otros sin realizar verdaderos aportes personales.
- Pueden perderse buenas ideas de integrantes a quienes les cuesta desenvolverse en público, si se les genera un bloque mental que les impide exponer propuestas creativas.
Ejemplo de brainstorming
A continuación analizamos un ejemplo de brainstorming para mejorar un servicio de comidas para empresas.
Problema a resolver: demora en el envío de los pedidos.
A través del trabajo en equipo durante el brainstorming, se detectó que:
- El menú contiene demasiadas opciones.
- Los pedidos se reciben muy cercanos a la hora del almuerzo, con poco margen de maniobra.
- Las solicitudes son realizadas telefónicamente.
- La forma de pago es únicamente en efectivo.
- En una misma empresa se entregan varios pedidos en diferentes horarios.
Se resolvió:
- Enviar por mail un menú diario con 3 opciones para que los empleados de una empresa elijan el de su preferencia (manteniendo el servicio telefónico).
- Establecer un horario máximo de pedido y un único envío diario por empresa, aceptando pagos con dinero efectivo, tarjetas de débito y crédito, además de transferencias bancarias.
Bibliografía: |
---|


