Bruto y neto

El valor bruto es el total de un valor que no presenta cambios con respecto a su estado de origen y el valor neto es la cantidad final de un valor luego de que el importe de origen haya sido modificado por deducciones.

¿Qué es el valor bruto?

El valor bruto es el total de un valor que no presenta cambios con respecto a su estado de origen, es decir, no ha experimentado ninguna variación o deducción como, por ejemplo, descuentos, impuestos, entre otros.

Por ejemplo, si el salario de un trabajador es de $1000, este valor corresponde al valor bruto de su salario. Pero los $1.000 no corresponden al valor final que recibe el empleado puesto aún deben ser disminuidos otros valores como los aportes, impuestos, etc.

¿Qué es el valor neto?

El valor neto es la cantidad final de un valor luego de que el importe de origen haya sido modificado por deducciones tales como descuentos, impuestos, entre otros. En otras palabras, el valor neto es el valor bruto menos los descuentos correspondientes.

Por ejemplo, si el valor bruto del salario de un trabajador es de $1000, y luego se le descuentan $300 de deducciones por impuestos y aportes, finalmente el trabajador solo recibe $700 el cual corresponde al valor neto de su salario.

Diferencia entre bruto y neto

A continuación, se relacionan las principales diferencias entre los conceptos de valor bruto y valor neto:

Diferencia entre valor bruto y neto

Principal diferencia entre valor bruto y valor neto.

  • El valor bruto corresponde al valor total que no ha experimentado ningún tipo de cambio por deducciones. El valor neto es el monto resultante definitivo luego de descontar al valor bruto todas las deducciones correspondientes a la transacción.
  • El valor bruto corresponde a la sumatoria de todos los valores integrantes de una transacción. El valor neto neto corresponde al residuo entre el valor bruto menos todos los descuentos por deducciones correspondientes a la transacción.

Ejemplos de valor neto y valor bruto

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de valor bruto y neto.

Valor bruto

Miguel está interesado en comprar artículos en una distribuidora de productos decorativos para el hogar. Miguel solicita una cotización con los siguientes productos para determinar el valor bruto así:

Cantidad Descripción  Valor
2 Jarrón mediterráneo $200
1 Cuadro al oleo $300
3 Candelabro Veneciano $600
Valor bruto $1.100

En la cotización Miguel observa una anotación en la cual se expresa que los valores anteriores corresponden a los valores brutos de los productos y dependiendo del medio de pago Miguel podrá obtener un descuento que disminuye el valor final a pagar.

Valor neto

Con base en la información obtenida en la cotización, Miguel decide hacer la compra y realizar el pago en efectivo puesto que de esa forma obtiene un descuento del 20% que disminuye el valor a pagar así:

Cantidad Descripción  Valor
2 Jarrón mediterráneo $200
1 Cuadro al oleo $300
3 Candelabro Veneciano $600
Valor bruto $1.100
Descuento pago en efectivo $220
Valor neto $880

El valor neto a pagar después de la deducción por descuento es de $880.

Bibliografía:
  • Yon Vicon. ¿Qué es el dinero? (Primera edición). Vanguardia filosófica.
  • Glosario de los principales términos utilizados en el análisis de proyectos agrícolas a nivel de finca. (Primera edición). IICA.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2017). Bruto y neto. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/bruto-y-neto/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)