Caja de ahorro
Tipo de cuenta bancaria en la cual se almacena dinero.
¿Qué es una caja de ahorro?
Una caja de ahorro es un tipo de cuenta bancaria en la cual se almacena dinero para posteriormente utilizarlo y administrarlo mediante la realización de pagos, extracciones, transferencias bancarias, entre otras actividades.
Para disponer de una caja de ahorro se debe firmar un contrato con la entidad financiera que estipule la titularidad de la cuenta y las condiciones de manejo impuestas por el banco. Por lo general, su apertura requiere de la indicación de una fuente de ingresos y la identificación de la persona que solicita la apertura.
Una caja de ahorro permite almacenar dinero procedente de pagos realizados por el titular de la cuenta o de terceros, ejecutados mediante depósitos o transferencias bancarias. A su vez, permite ejecutar el retiro de los fondos existentes en ella, ya sea por medio de un cajero o al realizar una transferencia online hacia otra cuenta bancaria.
Además, la apertura de una caja de ahorro permite disponer de una tarjeta de débito.
El término «caja de ahorro» es también utilizado para hacer referencia a un tipo de asociación formada por varios individuos con un fin u objetivo en concreto, para el cual los integrantes de la cuenta realizan periódicamente aportaciones de dinero.
Características de la caja de ahorro
A continuación se mencionan las principales características de una caja de ahorro:
- Su apertura conlleva la aceptación de una serie de términos y condiciones.
- Su principal función es la de almacenar dinero.
- Su apertura por lo general exige tener una determinada edad mínima, en algunos casos 16, 18 o 19 años.
- Puede recibir fondos por medio de transacciones de terceros.
- Permite operar con una tarjeta de débito.
- Se encuentra supervisada por la entidad gestora correspondiente.
- El titular puede disponer de sus fondos de manera inmediata.
- La entidad bancaria otorga al titular de la cuenta un registro de todos los movimientos efectuados.
- El titular podrá gozar del uso de los cajeros automáticos para la disposición de sus fondos.
Caja de ahorro y cuenta corriente
- Quizás te interese: Cuenta corriente.
Diferencias
- Mientras que la cuenta corriente permite ahorrar dinero sin generar intereses, la caja de ahorro sí los genera, siempre que exista una cantidad de dinero ahorrado.
- La caja de ahorro permite operar con una tarjeta de débito, mientras que la cuenta corriente permite operar con crédito, débito y cheques.
- La caja de ahorro requiere de una cuota de manejo que generalmente no se cobra en las cuentas corrientes.
- La cuenta corriente permite hacer uso de una chequera para asignar recursos, mientras que la cuenta de ahorros no permite dicha operación. Sin embargo, dependiendo de la entidad bancaria, existen ciertas excepciones en las que se puede asignar una caja de ahorro con chequera.
Semejanzas
- Ambas poseen la capacidad de almacenar dinero.
- Ambas permiten disponer posteriormente de los fondos acumulados.
- Ambas cuentas garantizan la disponibilidad del saldo.
- Por el mantenimiento de ambas cuentas generalmente se descuenta una comisión.
- Dependiendo de la entidad bancaria y el país, para la apertura de ambas se exige una determinada cantidad de dinero.
Ejemplos de uso de una caja de ahorro
A continuación se mencionan algunos ejemplos de uso de la caja de ahorro:
- Recibir un pago de sueldo.
- Almacenar dinero.
- Utilizar una tarjeta de débito.
- Realizar depósitos.
- Utilizar cajeros automáticos.
- Utilizar los fondos de manera física u online.
- Realizar pagos en comercios digitales.
Bibliografía: |
---|
|


