Cajero automático
Computador especializado conectado a una red bancaria.
¿Qué es un cajero automático?
Un cajero automático es un computador especializado conectado a una red bancaria. Estos dispositivos se ubican en un banco o en locaciones como centros comerciales, aeropuertos, supermercados, etc.
A través de un cajero automático, los clientes de las entidades bancarias pueden administrar su cuenta, ya que esta máquina permite consultar saldos, depositarlos, transferirlos o retirarlos. Únicamente se debe tener una tarjeta de débito o crédito para hacer uso de este servicio. Además, algunas operaciones cobran tarifas especiales a quien las realice.
La utilización de los cajeros evita que las personas visiten las ventanillas con empleados del banco para efectuar sus transacciones.
Características de un cajero automático
Los cajeros automáticos ahorran tiempo al ejecutar transacciones en las cuentas, sin la necesidad de moverse hacia las entidades bancarias. Estas son sus principales características:
- Seguridad: son equipos controlados por cámaras de seguridad, además de que no es posible efectuar las transacciones sin la tarjeta y clave de acceso.
- Funcionan 24/7: trabajan sin restricción horaria.
- Red amplia de cajeros disponible: están afiliados a redes bancarias para que los clientes tengan disponibles miles de cajeros.
- Fáciles de usar: la operatividad de estos dispositivos es sencilla, por lo tanto no se requieren conocimientos tecnológicos especiales.
- Dispensan billetes nuevos: para que no ocurran problemas al dispensar efectivo, son recargados con billetes nuevos o en muy buen estado.
- Ubicados en sitios convenientes: estas máquinas no solo se colocan en bancos sino que también se encuentran dentro de las instalaciones de empresas, tiendas, supermercados, aeropuertos, etc.
- Muchos servicios disponibles: son muchas las operaciones que posibilitan realizar, sin tener que ir al banco.
Funciones de un cajero automático
Cuando se utiliza un cajero automático se puede hacer uso de varias funciones que facilitan las operaciones bancarias, tales como:
- Transferencias de dinero entre cuentas vinculadas.
- Cambio de clave.
- Depósito de efectivo y cheques.
- Retiro de efectivo.
- Pago de facturas.
- Recargas de teléfonos móviles.
- Consultas de saldos y movimientos bancarios.
Tipos de cajero automático
Existen muchos tipos de cajeros automáticos:
- En el sitio: aquellos que se encuentran en la misma entidad bancaria. De esta forma las personas evitan hacer colas en transacciones donde no hace falta la intervención de cajeros humanos.
- Externos: los bancos ubican sus cajeros en lugares externos a sus oficinas, tal como hospitales, tiendas, empresas o centros comerciales.
- En línea: se conectan al banco mediante internet, para efectuar transacciones en tiempo real.
- Fuera de línea: también se encuentran conectados a la base de datos de la entidad bancaria, pero solamente procesan un determinado número de transacciones.
- Etiqueta marrón: pertenecen a proveedores de servicios de estos equipos, pero son gestionados por un banco en la recarga de efectivo y supervisión de la conectividad de la red.
- Marca blanca: pertenecen a entidades no bancarias que los organizan y operan, es por ello que no exhiben ningún logo de instituciones bancarias.
Bibliografía: |
---|
|


