Características de un emprendedor

Persona que posee la capacidad de búsqueda, creatividad, y proyección referente a la iniciación de un negocio

¿Qué es un emprendedor?

Un emprendedor es una persona que posee la capacidad de búsqueda, creatividad, y proyección referente a la iniciación de un negocio.

Es muy común que relacionen a los emprendedores con la palabra “visionario”, puesto que, a pesar de las posibles adversidades que se pueden presentar en el camino, incluyendo el amplio volumen de competencia en los mercados, los costos de operación, y las dificultades en el acceso a los suministros, estos aceptan el riesgo, aventurándose en el basto mundo empresarial.

A continuación se mencionan las principales características de los emprendedores:

Observación y previsión

Esta característica se encuentra directamente ligada a la identificación de oportunidades de negocio en los distintos mercados y con base a ello saber cómo proyectar un plan de acción.

Las oportunidades se presentan muchas veces de forma espontánea, por ende, los emprendedores siempre están atentos a su entorno, acechando cada chance que se les pueda presentar en el camino, puesto que cada una de estas oportunidades representa un paso menos en el camino hacia el éxito de su negocio.

Creatividad

La creatividad les permite a los emprendedores desenvolverse de forma audaz a través de los distintos escenarios que se le presentan, proporcionándoles herramientas que van más allá de lo físico, es decir, aquellas que le otorgan la capacidad de transformar y mejorar la realidad y lo tangible.

Diversos autores enmarcan a la creatividad como la herramienta por defecto con la cual nos dotó la evolución, y justamente, los emprendedores hacen un uso excepcional de la misma, generando ideas que le proporcionan una perspectiva diferente de su medio, dimensionando en medio del caos la forma adecuada de ejecutar sus operaciones para poner en marcha una estrategia que pueda solventar una problemática.

Iniciativa

En la mente de un emprendedor, la casualidad no es un escenario contemplable, por lo que se arma de esta cualidad esencial para su labor, que le permite llevar a cabo la toma de decisiones adecuada en el momento justo.

La iniciativa es una de las características más representativas de los emprendedores debido al alto valor que se le añade a esta en los escenarios en los que desenvuelven. Es importante recalcar que, para un emprendedor, una simple decisión puede significar la pérdida total de su progreso o la acción que lo catapulta al éxito rotundo del proyecto, en consecuencia, tener la iniciativa de ejecutar una idea, es sin duda alguna algo de admirar.

Capacidad de asumir riesgo

Comúnmente se conoce que toda acción trae consigo una reacción, pero pocas personas tienen la destreza para coordinar esfuerzos y hacerse cargo de los riesgos, aun cuando se sabe que para alcanzar las metas propuestas hay que tomar en ocasiones caminos que aparentemente no son tan convenientes como otros.

Todo emprendedor es consciente de la alta volatilidad presente en cada acción que se toma en su labor, sin embargo, la capacidad de asumir dicho riesgo al poseer la responsabilidad y disposición frente a la eventual catástrofe, es lo que convierte al emprendedor en una persona relevante para el ámbito empresarial y competitivo.

Búsqueda de nuevas oportunidades

Algo que tienen presente los emprendedores es que la variedad les permite diversificar la volatilidad del resultado final, por ende, no se conforman con las opciones estáticas que no le ofrecen cambios significativos a su progresión, sino que buscan constantemente nuevas vías en las cuales poner en marcha sus estrategias.

Además, estos sujetos saben mejor que cualquiera, que la forma más efectiva de alcanzar su anhelado objetivo es impulsar constantemente, no estancandose o conformándose con solo algunas oportunidades que algunas veces limitan el progreso.

Actitud

El camino hacia un resultado exitoso, siempre está lleno de dificultades y momentos desfavorables, sin embargo, los emprendedores conocen la manera de afrontar dichas adversidades, saben que absolutamente todos los problemas tienen solución, por ende, no temen en buscar la manera de resolver dicho escenario negativo y convertirlo en una enseñanza para seguir con su camino y poner a flote su proyecto nuevamente. Esta característica representa a los emprendedores, los cuales no se desaniman ante novedades inesperadas.

La actitud es uno de los factores que se deben saber sobrellevar en el día a día empresarial, puesto que con una actitud negativa, el accionar de las personas se tornará desastroso al dejarse llevar de las emociones. Lo anterior es algo que el emprendedor conoce de antemano y por eso esta característica es una de las más importantes que lo describen.

Perseverancia

Uno de los términos a relacionar cuando se habla de los emprendedores es la constancia, esta es un factor relevante en la fórmula de su éxito, dado que ayuda a propulsar la progresión en el desarrollo del proyecto, haciendo que cada acción, ya sea pequeña o grande, cuente y aporte al anhelado objetivo.

Los proyectos a largo plazo son los que, por lo general, otorgan resultados más exitosos en comparación a los de corto plazo, esto se debe al número de factores que pueden intervenir al existir un lapso temporal más prolongado, pero, no siempre las personas optan por este camino, debido al mayor esfuerzo que se debe poner en un proyecto de este tipo, sin embargo, los emprendedores entienden esto y accionan de forma adecuada, teniendo perseverancia a la hora de ejecutar sus planes, y anteponiendo su objetivo frente a la inconstancia y la mediocridad.

Bibliografía:
  • Schnarch Kirberg Alejandro (2014) Emprendimiento exitoso: Cómo mejorar su proceso y gestión. (Primera edición). ECOE Ediciones.
  • Reyes López María del Mar (2014) Empresa e iniciativa emprendedora. Teoría y casos prácticos. (Primera edición). Punto Rojo Libros.
  • Leiva Bonilla Juan Carlos (2007) Los emprendedores y la creación de empresas. (Primera edición). Editorial Tecnológica de Costa Rica.
  • Kantis Hugo, Moori Koenig Virginia (2004) Desarrollo emprendedor: América Latina y la experiencia internacional. (Primera edición). Inter American Development Bank
  • Schiff Lewis (2015) Brillante en los negocios: cómo crear riqueza, gestionar su carrera y tomar riesgos. (Primera edición).

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2023). Características de un emprendedor. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/caracteristicas-de-un-emprendedor/). Última actualización: febrero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)