Coaching empresarial
Líder que ayuda a una empresa a cumplir sus objetivos organizacionales.
¿Qué es el coaching empresarial?
Un coaching empresarial es un líder con gran experiencia en el ámbito de una empresa, que pone sus conocimientos a disposición de gerentes y propietarios de una compañía, con la finalidad de asesorarla y cumplir sus objetivos organizacionales.
Un coach empresarial ofrece a las compañías distintos programas conformes con su experiencia, los cuales dependerán de las necesidades de sus clientes, los objetivos a alcanzar y el presupuesto.
Quienes ofrecen coaching empresarial brindan asesoría personalizada, única y precisa, dirigida a un negocio en particular.
Usos del coaching empresarial
Un empresario que desee acelerar el crecimiento de su compañía puede apoyarse en el coaching empresarial para hacerlo. A continuación presentamos algunos escenarios en los cuales se puede utilizar este servicio:
- Aclarar la visión empresarial: a veces los líderes y gerentes de las compañías no logran ver dónde están los puntos ciegos. Con el coaching se descifran muchos aspectos de la marca y las operaciones empresariales.
- Verificar si el negocio va por el camino correcto: en ocasiones se pierde la brújula empresarial y no se sabe si se va en la dirección correcta al gestionar un negocio. La asesoría del coaching permite minimizar el miedo al cambiar de rumbo para mejorar.
- Derribar barreras autoimpuestas: muchas organizaciones no avanzan debido a las barreras autoimpuestas por sus líderes y colaboradores. El coaching ayuda a derribarlas, ya que otorga una opinión objetiva y orienta a reflexionar sobre lo que está ocurriendo.
- Optimizar el estilo de liderazgo para aumentar la rentabilidad empresarial: cuando el liderazgo no es efectivo los empleados se desmotivan, lo cual puede ocasionar trabajo deficiente, problemas para retener los clientes y baja rentabilidad. El coaching contribuye con el desarrollo personal y la optimización del liderazgo.
Instrumentos del coaching empresarial
El proceso de coaching empresarial requiere de la aplicación de una serie de herramientas que abarcan tres áreas fundamentales de las compañías:
- Admisión y evaluación del cliente: procedimiento para familiarizar al cliente con el coach y el proceso. Para esto, es necesario estudiar algunos aspectos personales y comerciales con los siguientes instrumentos.
- Hojas de preguntas de admisión, orientadas hacia aspectos personales y del negocio.
- Hoja de objetivos, para establecer metas de trabajo y qué se desea lograr con el coaching.
- Mapa de historial empresarial, ejercicio para conocer a fondo el negocio y los elementos desafiantes de los clientes.
- Formulario de revisión del proceso, para retroalimentar mensual o trimestralmente.
- Ayudar a la efectividad del negocio: a través de herramientas que dividen los aspectos más importantes de una compañía.
- Visión y misión empresarial.
- Diagnóstico de la situación actual.
- Seguimiento de objetivos empresariales.
- Análisis efectivo para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
- Apoyar al cliente a ser más efectivo y eficaz: mediante herramientas que tocan el lado personal, permitiendo que los clientes analicen su comportamiento y cómo este influye en el éxito de la empresa.
- Productividad personal, elementos prioritarios y manejo efectivo del tiempo.
- Efectividad personal.
- Equilibrio personal y laboral.
Bibliografía: |
---|
|


