Comercio internacional
Actividad económica en la cual se intercambian bienes y servicios entre países.
¿Qué es el comercio internacional?
También llamado comercio exterior, el comercio internacional alude a una actividad económica en la cual se intercambian bienes y servicios entre mercados de distintos países.
Su principal objetivo consiste en cubrir las necesidades de los países involucrados, buscar su beneficio mutuo al intercambiar productos y lograr que se expandan hacia mercados extranjeros.
En general, estas negociaciones comerciales están sujetas a regulaciones establecidas por los gobiernos de cada país.
Características del comercio internacional
El comercio internacional es muy común a través del mundo y se caracteriza por lo siguiente:
- Consiste en el intercambio de aquellos bienes o servicios que un determinado país no produce o requiere adquirir.
- Permite obtener distintas divisas y monedas y, con ellas, continuar invirtiendo en el mercado internacional.
- Posibilita la adquisición de productos variados y de cualquier tipo.
- Incrementa la producción de un país y le otorga múltiples beneficios.
- Cuenta con regulaciones y acuerdos entre los países involucrados para que haya igual entendimiento.
- Existen entidades que funcionan como avales y verifican que todo se cumpla entre las partes.
Ventajas del comercio internacional
El comercio internacional ofrece muchos beneficios y ventajas:
- Permite adquirir productos que otros países desarrollan de manera más productiva.
- Permite que determinado país se especialice en la producción de bienes o servicios sobre los cuales posea ventaja competitiva.
- Permite contar con el crédito internacional de especializarse en la fabricación de productos de alta calidad.
- Permite aprovechar la economía de escalas absorbiendo los mejores costos fijos (cuanto más producción, menor costo).
- Aumenta la competencia y oferta en el mercado, generando que los países busquen innovar.
- Permite posicionarse en un mercado, logrando una diferencia al elaborar productos con la mejor calidad.
- Es una de las alternativas más viables ante la saturación del mercado nacional.
- Permite la diversificación de riesgo, logrando que la economía de un país no dependa solamente del comercio interno.
- Permite que el consumidor final disfrute de un bien o servicio a un menor precio o con una gran variedad de productos.
- Supone la salida profesional de personas que están preparadas para ejecutar estrategias en el ámbito internacional.
Importancia del comercio internacional
El comercio internacional es fundamental para la satisfacción de las necesidades de un país, ya que su objetivo principal consiste en mejorar las condiciones de vida y trabajo alrededor del mundo.
Además, está muy relacionado con la movilidad de los recursos, la renta económica y la distribución de producción, por lo cual esta actividad económica influye sobre la formación de niveles de empleo, la inversión, los precios y la creación de políticas económicas de un país.


