Comisión

Monto porcentual que se obtiene por la materialización de una determinada transacción comercial.

¿Qué es una comisión?

Una comisión es un monto porcentual que se obtiene por la materialización de una ß. La comisión se calcula, en función del importe total de la operación económica y representa un tanto por ciento.

Este tipo de remuneración es frecuentemente utilizada por las empresas. Esta se aplica a todas las actividades operativas, que realicen los trabajadores y que  agreguen valor para la concreción de las ventas de los bienes producidos y los servicios ofrecidos.

El objetivo primordial de las comisiones es incentivar y motivar al equipo de los representantes comerciales para que maximicen las ventas. Estas políticas lucrativas inciden, en una mayor comisión para los vendedores y niveles elevados de ingresos para la empresa.

Es muy importante fijar los tipos de comisiones y los rangos porcentuales sobre las ventas efectuadas. Esta metodología de trabajo es fundamental, para fijar transparencia en los procesos laborales y credibilidad en los niveles directivos.

Tipos de comisiones

Los tipos de comisiones más utilizados y aplicados por las empresas son las siguientes:

  • Comisiones aplicadas sobre el volumen de ventas: se calcula en función de un monto fijado previamente por el equipo de ventas, sobre cada bien producido o servicio prestado por la empresa.
  • Comisión estándar: es una de las más utilizadas en las operaciones comerciales y consiste en establecer un monto fijo (modelo), por las ventas efectivamente realizadas. Por lo general, se utiliza para la venta bienes y artículos de alto valor monetario y difícil colocación en el mercado.
  • Comisión por facturación: se determina conforme a un porcentaje de las ventas, que pudo realizar la empresa en el mes anterior al cálculo. Sobre el monto total de la facturación, se le aplica la proporción y luego se distribuye entre la cantidad de agentes del equipo de ventas.
  • Comisión escalonada: es de carácter progresivo y valora la productividad a mayores volúmenes de ventas, se incrementa el monto de la comisión.
  • Comisión recurrente: se aplica generalmente a las empresas de servicios de suscripción y seguros. Consiste básicamente en recompensar al vendedor, con un monto fijo mensual mientras este activo y fidelizado el cliente.
  • Comisión por territorio: aplica para las organizaciones que trabajan en función a la gestión de ventas por zonas o territorios.

Ejemplos de comisiones

Las siguientes situaciones representan ejemplos de comisiones por transacciones comerciales realizadas:

  • Una empresa que ofrece servicios de internet satelital al público y le ofrezca una comisión fija mensual, a sus asesores comerciales. Las bases de su determinación van en función de captar clientes y mantenerlos activos con el plan elegido.
  • Un vendedor independiente que trabaja para una compañía de productos de belleza. El vendedor consigue clientes y realiza ventas de los productos de la compañía. A cambio, recibe un porcentaje de cada venta como comisión. Por ejemplo, si el vendedor vende $10,000 en productos en un mes y su comisión es del 10%, recibiría $1,000 en comisiones.
  • Comisión del 5% para el equipo comercial, sobre las ventas del mes anterior de los equipos de refrigeración por zonas o territorios.
  • El porcentaje que ganan el bróker de una empresa de bienes raíces, por la venta de la cartera de inmuebles asignado a cada uno.
Bibliografía:
  • Ross Stephen A., Westerfield Randolph W. y Jaffe Jeffrey (2010). Finanzas Corporativas. Enciclopedia General Máster de Negocios. Bresca Editorial, S.L., Barcelona- España.
  • Ferguson C.E. y Gould J.P (1991). Teoría Microeconómica. Fondo de Cultura Económica, S.A. de C.V. México.
  • Albornoz, C. (2012). Gestión Financiera de las Organizaciones. Publicado por Editorial Eudeba.

Autor:

Contador público (Universidad de Carabobo). Consultor con más de 20 años de experiencia en el área contable, financiera y administrativa. Especialista en gerencia, finanzas, costos, contabilidad, recursos humanos y administración.

Citar artículo:
Jesús Pacheco (2022). Comisión. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/comision/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)