Concesión

Mecanismo por el cual el Estado o una empresa otorga un determinado derecho a otra empresa.

¿Qué es una concesión?

Una concesión es un mecanismo por el cual el Estado o una empresa otorga un determinado derecho a otra empresa, habitualmente de tipo privada, para la explotación de bienes o servicios por un período de tiempo determinado.

El principal objetivo de la concesión consiste en optimizar el aprovechamiento de los bienes públicos en función de brindar servicios o bienes fundamentales para el ser humano, tales como agua, gas, electricidad, la gestión de autopistas y carreteras, entre otros.

Las concesiones tienen una gran importancia ya que permiten optimizar el funcionamiento de la infraestructura y los servicios públicos sin la necesidad de aumentar el capital, por medio de la adición de conocimientos técnicos privados a los recursos o bienes públicos.

Tipos de concesión

Aunque existen diversos factores para clasificarlos, a continuación se mencionan los tipos de concesión más importantes:

  • Concesión de servicios públicos: aquella concesión que tiene como objetivo la organización y el funcionamiento de un determinado servicio público.
  • Concesión de bienes: aquella concesión que tiene como objetivo administrar bienes públicos, por ejemplo autopistas, puertos, carreteras o incluso empresas públicas, entre otros.
  • Concesión de recursos naturales: aquella concesión cuya finalidad es la explotación de los recursos naturales, por ejemplo minas o concesiones forestales.
  • Concesión privada: aquella concesión que tiene como fin la explotación del negocio de una organización a otra.

Ejemplos de concesiones

Algunos ejemplos de concesión son los siguientes:

  • Desarrollo Vial Antioquia: empresa encargada de llevar a cabo la construcción de una vía pública en Colombia por medio de una concesión.
  • Grupo Ortiz: empresa a la cual se le adjudicó la concesión de infraestructura para mejorar las redes eléctricas en regiones de Colombia.
  • Estructura Plural PRC-MC: concesión encargada de realizar mantenimiento a 310 km de vía en varios departamentos de Colombia.
  • Grupo Concesionario: concesión encargada del diseño, construcción y operación por 30 años de una autopista en México.
  • Gami Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V.: se le adjudicó la concesión para llevar a cabo el diseño, construcción, operación, mantenimiento, conservación y explotación de una infraestructura vial para interconectar una calzada en los límites territoriales del Estado de México y la Ciudad de México.
Bibliografía:
  • Javier Maseda Rodríguez. Aspectos Internacionales de la concesión mercantil (Primera edición). Univ Santiago de Compostela. 2000.
  • José María Gastaldia. El contrato de concesión privada. (Primera edición). Editorial Astrea de R. Depalma. 1974.
  • Angela María Medina Panqueva. La reversión en el contrato de concesión del servicio público de aseo (Primera edición). U externado de Colombia. 2015.
  • Ministerio de obras públicas, coordinación general de concesiones. Infraestructura pública y programa general de concesiones (Primera edición). 1998.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2021). Concesión. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/concesion/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)