Contabilidad de costos
Rama de la contabilidad que se encarga de manejar los costos de producción de una empresa.
¿Qué es la contabilidad de costos?
La contabilidad de costos es una subdivisión de la contabilidad que se encarga exclusivamente de determinar los costos derivados de las actividades de producción en una empresa.
También llamada contabilidad analítica, evalúa la eficiencia de las decisiones tomadas, de tal forma que identifica los puntos débiles que estén afectando el bienestar económico de la empresa con el objetivo de mejorarlos.
Para desarrollar su objetivo, la contabilidad de costos acumula, predetermina, controla, distribuye, analiza y administra todos los costos que la empresa posee, con el objetivo de poder, a través de la información financiera adquirida, tomar decisiones que beneficien a la entidad a través de técnicas específicas y una buena planificación.
Características de la contabilidad de costos
A continuación, se relacionan las principales características de la contabilidad de costos:
- Permite determinar el costo de la producción y fabricación de una empresa a nivel general y por unidad.
- Maximiza la capacidad de producción y la eficiencia laboral, lo cual permite a la administración empresarial tomar decisiones importantes, tanto nacionales como internacionales.
- Promueve la eficacia en la toma de decisiones financieras.
- Gestiona los costos e identifica los diversos elementos, tanto directos como indirectos, que afectan a la producción de una empresa.
- Analiza la calidad y eficiencia de la fabricación y, a partir de ello, elabora consejos y decisiones que permiten mejorar la parte financiera y laboral.
Objetivo de la contabilidad de costos
A continuación, se relacionan los principales objetivos de la contabilidad de costos:
- Mantener estables los precios y determinar el costo por unidad de producción.
- Informar a la administración acerca de los costos necesarios para llevar a cabo la producción y las operaciones de manufactura.
- Brindar las herramientas adecuadas a la empresa para la toma de decisiones de forma racional y asertiva.
- Determinar los costos de producción teniendo en cuenta, productos, departamentos, unidades, procesos, proyectos, etc.
- Informar sobre los valores específicos que son tenidos en cuenta en la planeación y control de los costos.
Ejemplo de contabilidad de costos
A continuación, se relacionan algunos ejemplos de la contabilidad de costos:
- Tomemos como ejemplo una empresa que fabrica teléfonos celulares. Antes de sacar la producción al mercado, esta debe permitir que la contabilidad de costos analice la situación y proponga el precio ideal del producto. Para realizar el proceso, esta contabilidad deberá identificar el costo total de la producción de un teléfono; es decir, establecer sus trámites, pruebas, documentación, insumos, seguros, etc. Asimismo, deberá definir los gastos alternos relacionados con los empleados, sus utilidades, sueldos y prestaciones. Posteriormente, sumará tales gastos y con el resultado, será capaz de definir el precio total de un teléfono, teniendo siempre en cuenta que este deberá estar por encima de la inversión inicial para que las ganancias de la empresa sean positivas.
- En una panadería la contabilidad de costos reúne información relacionada con la contabilización de los costos involucrados en la fabricación del pan, tales como: harina, azúcar, leche, levadura, sal, azúcar, queso, entre otros.
- En una fábrica de helados la contabilidad de costos recopila información sobre la contabilización de los costos que incurren en la elaboración de dicho producto, por ejemplo, leche, azúcar, saborizantes, colorantes, crema de leche, conservantes, el sueldo de los empleados que participan en dicha fabricación, etc.
Bibliografía: |
---|
|


