Contratista

Persona o empresa que realiza la prestación de un servicio.

¿Qué es un contratista?

Un contratista es aquella persona o empresa que realiza la prestación de un servicio o se vincula con el contratante para la ejecución exclusiva de uno o más proyectos.

Aunque el término contratista coincide en gran parte con el de empleado, estos no son sinónimos, ya que ambos conceptos difieren en sus definiciones y forma de vinculación.

Desempeñar laborales siendo un contratista supone generalmente un menor porcentaje de ingresos por año con respecto a un empleado, según la Goverment Accountability Office de Estados Unidos. Sin embargo, lo anterior puede depender de factores como la ocupación, la temporada del año, la localización, entre otros.

Características de un contratista

A continuación se mencionan las principales características de un contratista:

  • Sus operaciones dependen de un contrato previamente suscrito.
  • El contratante puede ser una empresa o un individuo.
  • Se le contrata para la realización de uno o más proyectos específicos o para la prestación de su mano de obra.
  • Son muy comunes en las empresas.
  • Una vez que culmine sus operaciones, es decir, el proyecto por el cual lo contrataron, acaba también su vínculo laboral con la organización.

Tipos de contratistas

A continuación se describen los principales tipos de contratistas:

  • Contratistas generales: aquellos que desempeñan más de una actividad. Mientras ejecuta sus operaciones laborales, este tipo de contratista posee la capacidad de realizar múltiples operaciones o actividades. Cabe aclarar que el gran repertorio de habilidades del que disponen no significa que estos no posean una profundización en un campo o que sus habilidades no sean tan avanzadas.
  • Contratistas especializados: aquellos que poseen una profundización específica en un campo o desarrollan a fondo una habilidad. Este tipo de contratista por lo general ha culminado algún tipo de estudio universitario o su experiencia le otorgó un buen nivel en sus habilidades. Debido a esto desempeñan habitualmente una sola actividad, pero el resultado de la misma genera altos estándares de calidad.
  • Contratistas independientes: aquellos que trabajan de manera independiente, es decir que no se vinculan con ninguna empresa para ejecutar sus operaciones, sino que las ejecutan por cuenta propia asumiendo toda la responsabilidad de sus acciones y trabajos.
  • Subcontratistas: aquellos que son contratados para ejecutar la totalidad o una parte de las operaciones que previamente fueron asignadas al contratante, es decir que este tipo de contratista es aquel que a su vez es contratado por un contratista para operar con él.

Ejemplos de contratistas

A continuación se proponen algunos ejemplos de contratistas:

  • Un plomero.
  • Un albañil.
  • Un conductor.
  • Un pintor.
  • Un mecánico.
  • Un barrendero.
  • Un técnico de celulares.
  • Un operario de máquinas.
  • Un obrero.
  • Un ingeniero.
  • Un diseñador gráfico.
Bibliografía:
  • Clark Tim, Osterwalder Alexander, Pigneur Yves (2012) Tu modelo de negocio. (Primera edición). Grupo Planeta.
  • Fidalgo Gonzales Eduardo, Ventura Victoria Juan (2003) Fundamentos de administración de empresas. (Primera edición). Ediciones Pirámide.
  • Sánchez Manchola Iván Darío (2009) Estilos de dirección y liderazgo en las organizaciones. (Primera edición). Programa editorial UNIVALLE.
  • Sallan Joaquín Gairin, Asparo Armengol Carme (2003) Estrategias de formación para el cambio organizacional. (Primera edición). Wolters Kluwer España.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2022). Contratista. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/contratista/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)