Control de inventarios
Proceso que abarca las actividades de planificación, organización y control de materiales de una empresa.
¿Qué es el control de inventarios?
El control de inventarios es el proceso que abarca las actividades de planificación, organización y control del flujo de materiales (materias primas, productos en proceso y productos terminados) de una empresa.
La correcta gestión del control de inventarios permite realizar compras más eficientemente, la reducción de pérdidas de stock y el aumento de la productividad de las plantas.
Por ejemplo, el método ABC de clasificación de inventarios organiza la distribución de las mercaderías en base a su importancia para la empresa y su nivel de rotación, priorizando su ubicación por la rentabilidad aportada al negocio y no por su volumen o cantidad.
Tipos de sistemas de control de inventarios
Existen diferentes sistemas o métodos para la valuación de inventarios, a continuación se exponen los principales.
Método PEPS
- Artículo principal: Método PEPS.
Primero entrado, primero salido, o FIFO (first in, first out) por sus siglas en inglés, es un procedimiento contable de valuación de inventario donde los primeros artículos que ingresan al stock son los primeros en salir.
Cuando se realiza una venta, el costo asociado se calcula en base al valor histórico de los primeros artículos incorporados al inventario. Se utiliza generalmente para productos perecederos o artículos con fecha de vencimiento.
Método UEPS
- Artículo principal: Método UEPS.
Ultimo entrado, primero salido, o LIFO (last input, first output) por sus siglas en inglés, es un procedimiento que conduce a que las unidades más recientes (las últimas en ingresar) sean las primeras unidades vendidas (primeras en salir).
De esta manera, el costo de los productos vendidos reflejarán un costo más reciente. Este método es utilizado por empresas que no cuentan con grandes cantidades de artículos almacenados en sus depósitos y cuyos productos no tienen fecha de caducidad.
Método del precio medio ponderado
- Artículo principal: Precio medio ponderado.
También llamado coste medio o precio promedio ponderado, es una forma de valuación aceptada por el Fisco y utilizada ampliamente por las empresas. Se basa en la aplicación de costos promedio en lugar de costos efectivos, sin importar la fecha de entrada o salida.
El cálculo es simple: se debe multiplicar cada precio por el número de unidades que existen a ese precio, y así con el resto. Luego ese resultado se suma y se divide por la suma del total de unidades.
Ejemplo de control de inventarios
A continuación se presenta un sencillo ejemplo de valuación de inventarios, en base al método del precio promedio ponderado.
Supongamos que la empresa CALZADOS S.A. posee en stock 200 pares de zapatos a un precio de u$s10, y que posteriormente ingresan 400 pares a u$s 70 y 25 pares a u$s 50.
Aplicando la fórmula:
- Precio promedio ponderado = (200 x 10 + 400 x 70 + 25 x 50) / 625 = 50
El resultado de u$s 50 es el precio promedio ponderado de inventario de un par de zapatos. Este valor puede tomarse como referencia para medir las existencias que tiene una empresa, comparándolo con un nuevo precio promedio ponderado cuando entran o salen existencias, para así llevar un control basado en valores referentes.
Bibliografía: |
---|
|


