Corredor de bolsa

Individuo o entidad encargada de llevar a cabo intermediaciones entre la bolsa de valores y un determinado cliente.

¿Qué es un corredor de bolsa?

Un corredor de bolsa, también llamado agente de bolsa, es un individuo o entidad encargada de llevar a cabo intermediaciones entre la bolsa de valores y un determinado cliente, por medio de una contratación previa. Es decir, es aquella persona o empresa que se contrata para brindar información referente al mercado bursátil, con el fin de realizar movimientos posteriores en dicho sector.

Este agente posee información y conocimientos previos que emplea en su labor analítica con el objetivo de brindar el mejor estudio y las opciones más favorables acordes a la solicitud del cliente.

Los corredores de bolsa pueden trabajar de forma independiente o para una organización que les asigne las labores, dependiendo de las necesidades específicas de las contrataciones que contraen con sus clientes.

Características de un corredor de bolsa

A continuación se mencionan las principales características de un corredor de bolsa:

  • Brinda asesoría a sus clientes.
  • Su sueldo habitualmente es fijo y se le adicionan comisiones determinadas por sus operaciones.
  • Puede operar de manera independiente o trabajar para una empresa.
  • Sus servicios son muy importantes en las dinámicas de los movimientos del mercado.
  • Puede ser una persona o una empresa.
  • Poseen licencia para realizar sus operaciones.
  • Posee conocimientos previos especializados.
  • Analiza de forma detallada las variables influyentes del mercado.
  • Se encuentra bajo constante supervisión.
  • El estudio y análisis que realiza incide sobre el resultado directo de la inversión a realizar.

Funciones del corredor de bolsa

A continuación se mencionan las principales funciones del corredor de bolsa:

  • Gestionar y analizar la cartera de valores de sus clientes.
  • Proporcionar a sus clientes la información más reciente referente al mercado y a la solicitud.
  • Estudiar y analizar todas las variaciones del mercado, con el fin de brindar las mejores opciones.
  • Brindar asesorías a sus clientes sobre posibles movimientos estratégicos.
  • Asegurarse de que el cliente comprenda la información de manera que sea conocedor de todos los pros y contras que pueden tener los posibles movimientos.
  • Estar al tanto de las nuevas tendencias que se presentan en el mercado, con el objetivo de proporcionar las mejores opciones.
Bibliografía:
  • Angel Henry (1855) Manual del banquero, del agente de bolsa y del corredor de cambios. (Primera edición).
  • Lawrence J. Gitman, Michael D. Joehnk. (2005) Fundamentos de inversión. (Octava edición). Pearson Educación.
  • Eva Holz. (1990) Operaciones de bolsa: aspectos jurídicos. (Primera edición). Fundación de cultura universitaria.
  • Juan Pérez- Cabarllo Veiga (2010) La evaluación económica de las inversiones. (Primera edición). ESIC.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2022). Corredor de bolsa. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/corredor-de-bolsa/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)