Crédito comercial
Acuerdo entre dos empresas que hacen negocios
¿Qué es un crédito comercial?
El crédito comercial es un acuerdo entre dos empresas que hacen negocios. En la transacción comercial se permite el intercambio de bienes y servicios, sin un pago de dinero inmediatamente.
Vale señalar que, las compañías que acostumbran a otorgar créditos comerciales, conceden a sus compradores plazos para pagar que oscilan entre 7 y 120 días.
Esta operación comercial se registra mediante una factura. Además, este financiamiento no requiere cancelar tasas de intereses, mientras se reembolse el dinero en el plazo indicado.
Este tipo de financiaciones es muy ventajoso para el prestatario. Ya que, le permite expandirse y desarrollarse, porque no tiene que cancelar sus compras al instante. Asimismo, no se sentirá abrumado por el pago de intereses elevados.
Características de un crédito comercial
Esta modalidad de financiamiento es muy popular en las transacciones comerciales y a continuación presentamos sus características principales:
- Ofrece plazos para pagar: cuando se concierta un crédito comercial, se conceden plazos para reembolsar el dinero. Estos lapsos dependerán de la relación comercial entre ambas empresas, el monto otorgado, entre otras. Generalmente, los plazos son de 7, 15, 30, 45, 60, 90 y 120 días.
- Frecuente en la industria: las compañías luchan a diario por mantener una ventaja competitiva. Por ello, es habitual que muchas empresas otorguen estos créditos, puesto que, les permite elevar sus ventas.
- Oxigena al comprador: en momentos de recesión de la industria, estas financiaciones le dan apoyo a quienes las reciben. Porque, un crédito comercial permite que una compañía salga a flote, si necesita comprar y en ese momento no cuenta con flujo de caja.
- Sin intereses: se caracterizan por no tener intereses, así que las compañías beneficiarias pueden aumentar sus activos sin un pago inmediato.
- Se analiza al cliente: antes de otorgar estos financiamientos, las empresas estudian a las compañías a las cuales les venden. De hecho, deben ser clientes conocidos, con un historial de crédito impecable y con condiciones económicas estables para recibir este crédito.
Ejemplos de crédito comercial
En el ámbito comercial se presentan distintas situaciones, cuando una compañía les otorga créditos a sus clientes y estos son algunos ejemplos:
- Se concede a la empresa APIS, un crédito para pagar en 30 días a partir de la fecha de la factura. Asimismo, se le otorgará un descuento del 3% sobre el precio de venta. Con la condición que el cliente realice el pago dentro de los 7 días posteriores a la fecha de la factura.
- La compañía Tec Soluciones Integrales, consiguió un crédito comercial por la compra de suministros tecnológicos. El plazo para pagar es de 45 días, sin embargo, han transcurrido 75 días del vencimiento del lapso. Se ha hecho un seguimiento de la factura pendiente y no cancelan. Así que, la compañía otorgante del crédito acudió a una agencia de cobranza.
- Inversiones Magneto venderá mercancía a Delivery Group por un monto de $1000. Delivery Group tiene una trayectoria corta como cliente de Inversiones Magneto. Pero, como ha demostrado, ser un buen comprador y se le otorgará un crédito comercial con condiciones especiales. Se pedirá un depósito parcial anticipado por $300, además el plazo para pagar será corto, de apenas 7 días.
Bibliografía: |
---|
|


