Crédito personal

Crédito que emite una entidad financiera a favor de una persona física.

¿Qué es un crédito personal?

Un crédito personal es un crédito que emite una entidad financiera a favor de un cliente establecido como persona física, el cual debe firmar un contrato en el que se estipulen algunos términos y condiciones, tales como intereses, plazos de pago, monto económico a solicitar, entre otros.

Una vez acordados los términos y condiciones del crédito, el banco le entrega el dinero al beneficiario, quien a su vez deberá devolverlo al banco en el tiempo estimado, ya que de lo contrario se verá obligado a respaldar su deuda con bienes o propiedades.

Este mecanismo de respaldo le otorga al banco la capacidad de poder embargar los bienes o propiedades que formen parte del patrimonio del deudor a través de acciones legales, en reclamo por no pagar la obligación financiera. Si el juez reconoce que el acreedor tiene la razón, puede emitir una orden en la que se entreguen al banco los bienes y propiedades del deudor con el fin de saldar la deuda.

Características de un crédito personal

Las siguientes son las principales características de un crédito personal:

  • Es emitido por una entidad financiera.
  • Como método de garantía a favor del acreedor, el deudor respalda la deuda con los bienes o propiedades de los cuales posee titularidad.
  • El deudor es una persona que por lo general solicita el crédito con el fin de financiar un determinado consumo de bienes o servicios.
  • Se encuentra constituido por una cantidad determinada de dinero.
  • Se encuentra supeditado a los términos y condiciones acordados en el contrato.
  • Son muy populares en el ámbito financiero.
  • A diferencia de otros tipos de crédito, este no posee restricciones a la hora de ser gastado por el deudor, puesto que es muy flexible y no estipula una forma de uso obligatoria.

Ejemplos de crédito personal

A continuación se proponen algunos ejemplos de crédito personal:

  • Una persona solicita en el banco un crédito personal con la finalidad de cubrir los gastos que implican tener unas vacaciones familiares.
  • El banco le rechazó la solicitud de acceso a un crédito personal a un individuo, ya que este posee un historial crediticio desfavorable.
  • Con el objetivo de adquirir una motocicleta, un individuo solicitó un crédito personal en la entidad financiera de su preferencia.
  • Como una persona mueve grandes cantidades de dinero en su cuenta bancaria, las probabilidades de que le acepten el crédito personal que solicitó son mayores.
Bibliografía:
  • Santandreu, Eliseu (2002) Diccionario de términos financieros. (Primera edición). Ediciones Granica S.A.
  • Ramos Pasos, René (1999) De las obligaciones. (Primera edición). Editorial Jurídica de Chile.
  • Morales Castro, José Antonio y Morales Castro, Arturo (2014) Crédito y cobranza. (Primera edición). Grupo Editorial Patria.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2022). Crédito personal. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/credito-personal/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)