Déficit

Situación en la que los ingresos no cubren los gastos.

¿Qué es el déficit?

En economía, el déficit se define como una situación en la que los ingresos no cubren los gastos. Dicha palabra procede de un vocablo del latín, que significa «faltar, escasez, carecer».

Cuando se da una situación de déficit, el ingreso acumulado no alcanza a superar los gastos. Si sucede al contrario, se considera dicha situación como un superávit.

Supongamos que el Estado obtuvo ingresos mensuales por $10 millones de dólares, pero a su vez ese mismo mes gastó $13 millones de dólares. Al haber un saldo negativo de $3 millones de dólares, se estará hablando de déficit.

Tipos de déficit

El déficit puede clasificarse en déficit fiscal, déficit exterior y déficit privado.

Déficit fiscal

El déficit fiscal está vinculado con las administraciones públicas, ya que sucede cuando la administración pública no tiene la capacidad de recaudar el ingreso necesario para pagar los gastos acumulados.

Este tipo de déficit puede dividirse, a su vez, en los siguientes:

  • Déficit público: cuando al contar todas las administraciones públicas del país (municipios, provincias, ciudades, etc) se obtiene un saldo negativo.
  • Déficit presupuestario: cuando el presupuesto del próximo período no alcanza para solventar las deudas que posee el Estado.
  • Déficit primario: cuando no se tiene en cuenta el coste a pagar de la deuda de un país, solo los gastos e ingresos vía impuestos.

Déficit exterior

El déficit exterior consiste en la desigualdad entre los ingresos y los gastos realizados por un país desde el extranjero. El déficit exterior puede dividirse en:

  • Déficit comercial: cuando la balanza comercial es negativa, porque las importaciones superaron a las exportaciones.
  • Déficit de capital: cuando un país está haciendo mayores inversiones en el extranjero con dinero nacional, que inversiones extranjeras en el país.
  • Déficit financiero: cuando los ciudadanos envían mayor dinero al extranjero del que reciben.

Déficit privado

El déficit privado sucede cuando las empresas, familias u otras organizaciones privadas, no tienen la capacidad de generar suficientes ganancias para sobrellevar sus gastos financieros, por dejarse acumular un exceso de deudas.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Déficit. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/deficit/). Última actualización: julio 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)