Demanda de mercado
Cantidad de bienes y servicios requeridos por un grupo de personas en un mercado determinado.
¿Qué es la demanda de mercado?
La demanda de mercado, o demanda, es la cantidad de bienes y servicios requeridos por un grupo de personas en un mercado determinado, en el cual influyen los intereses, las necesidades y las tendencias. La demanda de mercado es uno de los principales factores utilizados por las empresas para fijar los precios de sus productos.
El precio y la demanda están estrechamente relacionados: a menor precio mayor demanda y viceversa. El comportamiento de la demanda del mercado dependerá mucho de la región donde se manifieste, por lo tanto, las empresas e industrias determinarán qué tipo de estrategias del marketing se acoplan más a los consumidores de una región.

Gráfico de la demanda. A mayor precio, menor cantidad demandada.
Determinantes de la demanda de mercado
Los factores que funcionan como determinantes dentro de la demanda son las siguientes:
- Precio: a menor precio, mayor demanda; a mayor precio, menor demanda.
- Cantidad de dinero: cuanto más dinero en circulación haya dentro de una economía, más demanda habrá. A menor cantidad de dinero, menor demanda.
- Ingresos: cuanto mayor sea la cantidad de ingresos, mayor demanda habrá y viceversa.
- Población: la demanda aumentará paralelamente al crecimiento de la población y viceversa.
- Moda, preferencias y gustos: estos elementos influyen directamente sobre la cantidad demandada.
- Bienes complementarios o sustitutos: la demanda presenta cambios cuando se encuentran bienes complementarios o bienes sustitutos dentro del mercado.
Características de la demanda de mercado
Las principales características de la demanda de mercado son las siguientes:
- Es analizada por el vendedor para proporcionar un precio que incremente sus ventas.
- El consumidor establece la demanda, es decir, el que compra los servicios y productos crea el status de aquellos más utilizados por las personas de una región.
- Es el principal factor que utilizan las empresas para fijar los precios de sus productos.
- La demanda está influida por tendencias, necesidades y culturas.
- Según su elasticidad, puede ser demanda elástica, demanda inelástica, o unitaria.
- Influye de forma directa sobre la cantidad de artículos producidos por una empresa.
Diferencia entre oferta y demanda
- Quizás te interese: Ley de oferta y demanda.
Es común escuchar simultáneamente las palabras oferta y demanda, sin embargo, a principal diferencia entre estos conceptos es, que la oferta se refiere a la proporción de servicios o productos que las empresas o vendedores ofrecen en el mercado, con un precio ideal aceptado por los consumidores. Mientras que la demanda de mercado comprende todos los servicios o productos que los consumidores requieren para atender sus necesidades y buscando siempre el mejor precio.
Bibliografía: |
---|
|


