Demanda elástica
Elasticidad precio de la demanda en donde la demanda varía notablemente de acuerdo al precio del producto.
¿Qué es la demanda elástica?
La demanda elástica es aquella elasticidad precio de la demanda en donde la demanda varía notablemente de acuerdo al precio del producto. De esta manera, un cambio en el valor del bien impactará de manera proporcional sobre la cantidad demandada.
En definitiva, si el precio de un producto sube, su demanda baja, y por lo tanto esta se denomina elástica. Suele ocurrir con aquellos productos que poseen bienes sustitutos.
La forma en que la demanda se adapta al cambio ocurrido se conoce también con el nombre de elasticidad-precio, ya que un cambio ocurre en el porcentaje de la demanda a partir del cambio que ocurrió en el porcentaje del precio.
Gráfico de la demanda elástica
Tomemos el ejemplo de un aceite de oliva. Si el precio de este producto aumenta, por ejemplo de $20 a $50, es posible que su demanda baje (tal como vemos en el gráfico a continuación) ya que el producto puede ser sustituido por otro, como el aceite de girasol, que suele ser más barato.

Gráfico de la demanda elástica.
Asimismo, existe el caso de la demanda perfectamente elástica. Si bien es difícil encontrar un bien que cumpla con esta condición, podríamos poner a las verduras como ejemplo: si un vendedor aumenta el precio de estas, es posible que el comprador (demandante) vaya a comprar a otro lugar más barato, por lo que la cantidad de demanda bajaría considerablemente.
La demanda perfectamente elástica se gráfica de la siguiente manera:

Gráfico de la demanda perfectamente elástica.
Demanda elástica y demanda inelástica
- Artículo principal: Demanda inelástica.
La demanda elástica es aquella demanda que ante un cambio en el precio del bien, se ve drásticamente afectada, mientras que la demanda inelástica consiste en la demanda que ante un cambio en el precio del producto, no se ve tan afectada.
Ejemplo de bienes elásticos
Para entender mejor la demanda elástica, a continuación se proponen algunos ejemplos de bienes elásticos:
- Si un vendedor de verduras aumenta el precio de estas, los compradores pueden optar por ir a otro lugar que ofrezca el mismo producto a un menor precio, por lo tanto la demanda de verduras en aquella verdulería será menor.
- Si una panadería aumenta el precio de los panes que vende, el consumidor podrá comprar la misma mercancía en otro establecimiento que ofrezca un menor precio, haciendo de esta manera que la demanda disminuya.


