Demandante
Aquella empresa o persona que exige un bien o servicio.
¿Qué es un demandante?
En economía, el demandante es aquella empresa o persona que exige un bien o servicio, con el fin de cubrir una necesidad insatisfecha.
En otras palabras, el demandante suele ser el comprador de un bien o servicio.
Para solventar dicha necesidad se encuentra su contraparte, el oferente, también conocido como vendedor, quien recibe a cambio una contraprestación brindada por el demandante.
Dicho demandante actúa en relación con la demanda de mercado, que se define como la cantidad de bienes y servicios requeridos por un grupo de personas (demandantes).
Características del demandante
Las principales características del demandante son las siguientes:
- Hace referencia al consumidor o comprador de bienes o servicios dentro de un mercado.
- Su contraparte es el «oferente», es decir, el productor o vendedor.
- El demandante debe retribuir de alguna forma al oferente, a cambio de los bienes y servicios que este le brinda.
- El demandante es influenciado por diversos factores, tales como el precio, los ingresos, la moda, las preferencias y los gustos.
Ejemplos de demandante
Dentro de la economía existen numerosos tipos de demandantes. A continuación te presentamos 3 ejemplos de ellos:
- Una persona que va a comprar una botella de agua a un supermercado, es un demandante que demanda un bien, en este caso aquella botella.
- El dueño de una zapatería que compra zapatos para luego revenderlos en su tienda, es un demandante de su proveedor y un oferente de sus clientes, quienes a su vez son sus demandantes.
- Si una persona tiene hambre, va a supermercado y compra comida, será el demandante y el supermercado el oferente. Además, la decisión de qué oferente elegir, estará influenciada por diversos factores, entre ellos el precio.


