Departamentalización
Sectorización por departamentos que realiza una empresa.
¿Qué es la departamentalización?
La departamentalización es la sectorización por departamentos que realiza en una organización, según sus actividades y necesidades.
Está organización se produce al formar grupos de trabajo en los que cada individuo se encarga de cumplir una función, según las labores para las que esté capacitado. A su vez, la departamentalización se basa en una correcta estructura organizacional.
Tipos de departamentalización
Según el criterio que se aplique, la departamentalización se puede clasificar de la siguiente manera:
- Por tiempo: aquella que se realiza de acuerdo con el turno de trabajo o la jornada laboral.
- Por cliente: se organiza según el tipo de servicio que se presta a un determinado cliente, de acuerdo con sus necesidades.
- Por territorio: según el área geográfica donde se brindan los servicios.
- Por productos o servicios: se toma en cuenta el tipo de producto o servicio que se ofrece.
- Por proyectos: se realizan equipos diferentes de acuerdo con cada proyecto planificado.
- Por equipo: se dividen equipos de trabajo para que las actividades sean realizadas a plenitud y disminuya su costo.
- Por procesos: se busca optimizar y hacer rentable la producción, a través de procesos que contribuyen con un mejor rendimiento.
- Por funciones: el trabajo es dividido de acuerdo con las actividades y el área a la que corresponde cada labor.
Importancia de la departamentalización
La departamentalización en las empresas es de suma importancia, ya que permite desarrollar diversas especializaciones que facilitan las actividades de la organización.
En definitiva, ayuda a organizar el trabajo para lograr eficientemente los objetivos de una empresa.
Sin departamentalización, la organización de las tareas sería difícil, ya que no se podría respetar un orden que otorgara eficiencia y rapidez al cumplimiento de las actividades.
Además, sin la departamentalización sería difícil ejercer un correcto control del trabajo de los empleados.
Ejemplos de departamentalización
A continuación se proponen algunos ejemplos para comprender la departamentalización:
- En un banco se lleva a cabo la departamentalización cuando se dividen las actividades de esta forma: gerente, banca comunitaria, banca empresarial, banca institucional, banca agrícola y préstamos hipotecarios e inmobiliarios.
- En una empresa es posible encontrar los siguientes sectores: finanzas, marketing, producción y presidencia. A esta división se la llama departamentalización.


