Departamento de producción

Unidad funcional cuyas operaciones se basan en la elaboración de los productos de una organización.

¿Qué es el departamento de producción?

El departamento de producción es aquella unidad funcional cuyas operaciones se basan en la elaboración de los productos de una organización, es decir que se encarga de gestionar el conjunto de labores referentes a la producción de bienes o servicios de una empresa. Dichas labores comprenden la transformación de materias primas, controles de calidad, la elección de los procesos operativos óptimos, entre otros.

Los individuos asignados para operar en este departamento deben poseer conocimientos previos y capacidades determinadas para llevar a cabo esta labor, debido a que de ellos dependen los resultados de producción final de la organización. De esta manera, dicho departamento cuenta con una jerarquización establecida en la que los superiores deben dar instrucciones detalladas a sus subordinados para la ejecución precisa de los procesos productivos.

Funciones del departamento de producción

A continuación se mencionan las principales funciones del departamento de producción:

  • Tratamiento de las materias primas: se encarga de llevar a cabo, mediante la ejecución de las operaciones, el tratamiento de las materias primas para la elaboración de bienes elaborados, semielaborados o servicios que posteriormente la empresa destinará a actividades comerciales. En este proceso, las diferentes materias primas pasan a través de diversos procesos fundamentales para el producto final.
  • Control de calidad: realización constante de controles con el fin de ofrecer y garantizar estándares de calidad referentes a sus productos.
  • Registro de inventario: esta función es realizada con la finalidad de controlar los gastos, la cantidad de recursos empleados y los costes de producción. Por lo tanto, la función de este departamento es importante e imprescindible en una organización para tener en claro los valores referentes a los niveles de producción y demás inherentes.
  • Higiene y seguridad: esta función comprende el conjunto de protocolos a seguir para ejecutar las operaciones de producción que se deben acatar de forma precisa y clara, en función de ofrecer estándares de higiene adecuados en el departamento. Esta función también abarca los protocolos destinados a proteger y preservar la vida de los empleados encargados de efectuar los procesos de producción en la organización.

Objetivos del departamento de producción

A continuación se mencionan los principales objetivos que posee el departamento de producción:

  • Ofrecer y garantizar estándares adecuados de calidad.
  • Identificar errores y puntos débiles en sus productos, infraestructura, procesos y estrategias.
  • Llevar un control y registro oportuno del número de unidades producidas, materia prima empleada y gastos referentes a la producción.
  • Controlar las operaciones generales de todo el proceso de producción.
  • Innovar constantemente con nuevos procesos, estrategias, productos y métodos de producción.

Importancia del departamento de producción

La importancia del departamento de producción radica en que es el encargado de la elaboración de productos en una organización; por lo tanto, de él dependen muchos factores determinantes en los procesos posteriores de comercialización, tales como calidad de los productos, precios, gastos, satisfacción por parte de los clientes, entre otros.

Sin una correcta gestión de este departamento, una organización no podría competir en los mercados, ya que sus bienes no serían lo suficientemente aptos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Ejemplos del departamento de producción

A continuación se mencionan algunos ejemplos de procesos realizados por el departamento de producción:

  • Empresa ensambladora de computadores:
    • Organizar y administrar los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones, por ejemplo procesadores, tarjetas madre, estaño, herramientas, etc.
    • Establecer la metodología a seguir de acuerdo con el tipo de computadora a ensamblar.
    • Llevar a cabo las operaciones previamente establecidas para ejecutar el ensamblado.
    • Realizar sus respectivos controles de calidad para asegurar un óptimo producto al consumidor.
    • Llevar un registro de los insumos empleados en la elaboración de los productos, inventario final, etc.
  • Empresa fabricante de productos de belleza:
    • Organizar y administrar los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones, por ejemplo vaselina, cera, tintes, aromatizantes, plomo, entre otros.
    • Llevar a cabo las operaciones establecidas para ejecutar la producción.
    • Realizar sus respectivos controles de calidad para asegurar un óptimo producto a los diferentes consumidores.
    • Establecer la metodología a seguir, de acuerdo con el tipo de productos a elaborar.
    • Identificar métodos efectivos y modernos para ejecutar las operaciones de la manera más eficiente.
    • Llevar un registro de los insumos empleados en la elaboración de los productos, inventario final, etc.
Bibliografía:
  • Fernando Giner de la Fuente, María de los Gil Estallo. Organización de empresas. (Primera edición). ESIC Editorial. 2014.
  • Eva Gallardo, Aitor Cruz Moreno, Joan Carles Fajardo Laredo. ¿Cómo diseñar una organización? (Primera edición). Editorial UOC. 2016.
  • Murcia Héctor. Administración de empresas asociativas de producción agropecuaria. (Primera edición). IICA Biblioteca Venezuela. 1982.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2022). Departamento de producción. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/departamento-de-produccion/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)