Derecho aduanero
Reglamentos y normas de la comercialización internacional.
¿Qué es el derecho aduanero?
El derecho aduanero es un conjunto de reglamentos y normas legales, que se implementan sobre las mercancías y los medios de transporte, relacionadas con la comercialización internacional.
Forman parte del derecho aduanero, también, las gestiones aduaneras y los encargados de estipular sanciones en caso de existir una infracción de los reglamentos y normas.
Características del derecho aduanero
Entre las principales características del derecho aduanero podemos destacar que:
- Es un derecho público, ya que pertenece al orden público.
- Es considerado una rama del derecho.
- Es fundamental su seguimiento para el buen funcionamiento de las aduanas.
- Recauda y determina las obligaciones tributarias.
- Impide la entrada y salida de mercancía ilícita.
Fuentes del derecho aduanero
Las fuentes que se utilizan para el derecho aduanero son las siguientes:
- Constitución política: varios artículos que mencionan y explican los derechos aduaneros.
- Las leyes del país: cada país posee leyes que hay que respetar en las aduanas.
- Convenios: ratificados por el poder legislativo y suscritos por el Estado.
- Tratados: implementados en las resoluciones de la administración aduanera.
Importancia del derecho aduanero
La importancia del derecho aduanero radica en que este tiene que ver con el desarrollo de una economía que protege el mercadeo interno, ya que sus leyes y normas regulan que los exportadores, importadores y agentes navieros no pasen mercancía de forma ilícita.
De esta manera, el derecho aduanero permite preservar y proyectar el status social y político de la nación, lo cual garantiza buenas condiciones de vida a sus habitantes.
En definitiva, la importancia del derecho aduanero comprende desde los beneficios que aporta a la aduana, al enviar y recibir mercancía, hasta la prosperidad de la economía de cada uno de los habitantes del país.


