Desarrollo sustentable
Gestión, uso y administración eficiente y responsable de los recursos naturales, con la finalidad de preservar el equilibrio y la armonía eficiente del ecosistema.
¿Qué es el desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable consiste en la gestión, uso y administración eficiente y responsable de los recursos naturales, con la finalidad de preservar el equilibrio y la armonía eficiente del ecosistema.
La misión y visión del desarrollo sustentable, se enfoca en cuidar la naturaleza para preservar y garantizar una distribución equitativa y racional en el presente, con proyecciones de disponibilidad para generaciones futuras.
El objetivo fundamental del desarrollo sustentable, es impulsar y alcanzar un crecimiento económico, sin comprometer el medio ambiente, los recursos naturales y la calidad de vida de todos los seres humanos.
Es importante destacar, que la implementación de un efectivo plan de desarrollo sustentable en una nación, debe estar sincronizado con políticas públicas efectivas, que contribuyan a fomentar la concientización en la preservación y uso racional de los recursos.
Características y principios del desarrollo sustentable
Las características y principios fundamentales, del desarrollo sustentable son las siguientes:
- Promover una gestión efectiva en los procesos de reciclaje, clasificación y reutilización, de los materiales de uso masivo (botellas plásticas, tapas plásticas, envases de vidrios, entre otros).
- Reconocer y concientizar campañas eficientes, sobre la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
- Activar la restauración y mantenimiento de los ecosistemas dañados, con la participación de especialistas ambientales.
- Construir modos de vida, que propicien una mejora constante en la calidad de vida de la sociedad.
- Destacar la importancia de los recursos hídricos, en función de preservar los reservorios, con un uso consciente por la población.
- Involucrar a todos los actores económicos y sociales de la sociedad, en un trabajo mancomunado para lograr los objetivos planteados.
Tipos del desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable, busca un equilibrio entre estos tres tipos de actores fundamentales:
- Sustentabilidad social: este tipo de desarrollo sustentable, orienta los resultados hacia la búsqueda de una perfecta cohesión del factor humano, mediante prácticas que fomenten la igualdad y el respeto de todos los ciudadanos.
- Sustentabilidad económica: hace referencia al equilibrio que debe existir en la administración de los recursos productivos de una empresa, con la finalidad de minimizar costos y generar rentabilidad a largo plazo en el tiempo.
- Sustentabilidad ambiental: se centra en la preservación de la biodiversidad, mediante la identificación de los recursos naturales renovables y no renovables, garantizando su uso reflexivo y juicioso, para impulsar un progreso económico y social.
Importancia del desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable es un tema prioritario de orden mundial, a continuación enumeramos los elementos más importantes en su gestión efectiva:
- Promueve el bienestar económico de un país y la calidad de vida de sus ciudadanos.
- Contribuye a una minimización de los costos de las empresas, por el uso eficiente de los recursos.
- Asegura una distribución más equitativa de los recursos para la población y un consumo responsable.
- Reduce la pobreza, asegurando una mayor satisfacción de las necesidades de bienes y servicios de la sociedad.
- Genere un crecimiento demográfico, alineado con la capacidad productiva del sistema.
Ejemplos de desarrollo sustentable
A continuación, presentamos ejemplos de desarrollo sustentable:
- Reducción de pesca de arrastre y agricultura intensiva.
- Creación y mantenimiento efectivo de parques eólicos.
- Controlar los grandes consumos de agua en los sistemas de regadío, implementando el riego por goteo.
- Distribución de vacunas gratuitas y combos de alimentos, a los sectores más vulnerables de la sociedad.
- Gestionar la utilización de bolsas ecológicas o biodegradables.
- Implementar sistema de envases clasificados, para el reciclaje de elementos de vidrio, papel y metal.
- Supervisar y controlar las emanaciones de CO2 de los medios de transporte masivo, por sistemas menos contaminantes.
Bibliografía: |
---|
|


