Dividendos

Ganancias que se obtienen de la rentabilidad de las operaciones comerciales de una compañía.

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son las ganancias que se obtienen de la rentabilidad de las operaciones comerciales de una compañía, durante un período determinado.

En otras palabras, es el dinero de las ganancias que, bajo previa aprobación de la junta directiva de la empresa, se paga a los socios.

El monto de los dividendos se establece según lo que indiquen los estatutos de la empresa y se reparte de manera proporcional entre los asociados, de acuerdo con el porcentaje correspondiente al total de acciones que posean.

Clasificación de los dividendos

Los principales tipos de dividendos son los siguientes:

  • Dividendos extraordinarios: cuando la empresa obtiene ganancias extras, estas se convierten en dividendos extras para los accionistas según el porcentaje que le corresponda a cada uno.
  • Dividendos complementarios: se trata de un complemento que se le paga al accionista y que se suma al pago inicial de los dividendos.
  • Dividendos en acciones: se trata de aquellos dividendos que se abonan por acciones equivalentes de la empresa en cuestión.
  • Dividendos fijos: se determinan según criterios de la empresa y sus socios, y se les paga a los accionistas independientemente de las ganancias obtenidas por la empresa.
  • Dividendos a cuenta: se trata del pago como anticipo a cuenta de los dividendos obtenidos por la empresa.

¿Cómo calcular los dividendos?

Los dividendos resultan del producto entre los beneficios netos de una empresa y el payout asignado a cada socio. Estos se pueden pagar con acciones de la sociedad.

Fórmula de los dividendos

Fórmula para calcular los dividendos.

  • Los beneficios netos son las ganancias de una organización luego de descontar gastos e impuestos.
  • El payout es la porción del beneficio total de una empresa, el cual se paga a los accionistas por concepto de dividendos. Si una empresa tiene un 25% de payout (0.25), quiere decir que dispondrá de la cuarta parte de sus ganancias para los socios.

Si una empresa tiene un payout del 30%, el 30% de sus ganancias se repartirán entre los socios en concepto de dividendos. Es decir que si dicha empresa genera una ganancia neta de $100, la cuenta para calcular los dividendos sería la siguiente: 100 * 0.30, lo que daría un total de $30 para repartir entre los socios.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Dividendos. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/dividendos/). Última actualización: noviembre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)