E-commerce
Gestión de los procesos que involucran la logística de distribución, pedidos, canales de venta, operaciones de compra, estrategias de marketing y formalidades de pago.
¿Qué es un e-commerce?
El e-commerce o comercio electrónico, se fundamenta en la gestión de los procesos que involucran la logística de distribución, pedidos, canales de venta, operaciones de compra, estrategias de marketing y formalidades de pago, entre otros, a los potenciales compradores de los productos o servicios ofrecidos por la empresa.
Se trata fundamentalmente de realizar transacciones comerciales online, mediante una página web, o a través de la utilización de las redes sociales. Es importante destacar, que ambas herramientas representan una fuente potencial de tráfico que permiten conectar a la empresa con el público objetivo.
El e-commerce en los últimos años ha fortalecido, diversificado e impulsado, un mayor alcance de sus operaciones. Esto se vio reflejado en los beneficios presentados al superar los desafíos y barreras que representaban la pandemia de Covid-19.
Características de un e-commerce
El comercio electrónico es una herramienta muy poderosa de dirección comercial que presenta, las siguientes características:
- Múltiples opciones de pago: su gran versatilidad en la atención diligente a los usuarios, le permite tener variadas alternativas de pago tales como: tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, tarjetas prepagadas, pasarelas de pago, criptoactivos, entre otras.
- Ofrece diversidad de productos y servicios: a través del e-commerce se pueden realizar transacciones en la comercialización de calzados, alimentos y bebidas, libros, vestimenta, electrodomésticos, mobiliarios y equipos, etc.
- Método ágil, cómodo y simplificado: con el comercio electrónico no es necesario trasladarse a la tienda física para realizar las compras, ya que todas las operaciones se realizan de manera online.
- Globalización y facilidad de horarios: el comercio electrónico permite a los clientes acceder desde cualquier ubicación geográfica (vivienda, oficina o dispositivo móvil), las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Tipos de e-commerce
Los e-commerce se clasifican de acuerdo a los actores que están involucrados, en los distintos modelos de negocios de una organización. A continuación, los detallamos:
- B2B: se refiere a la gestión de transacciones comerciales electrónicas,que se materializan entre empresas o negocios.
- B2C: es la modalidad más habitual dentro del e-commerce en la actualidad y refiere la venta de la empresa a su clientela.
- B2E: comprende la relación comercial, que se realiza entre las empresas y sus propios empleados.
- C2B: origina transacciones económicas entre clientes y empresas, para satisfacer necesidades específicas de los consumidores.
- C2C: es un modelo comercial de cliente a cliente, efectuado entre consumidores o usuarios finales.
Ventajas y desventajas de un e-commerce
Ventajas
- Tiene disponibilidad efectiva de 24/7 los 365 días del año
- Mayor margen de oferta y portafolio variado de productos y servicios.
- Optimiza la gestión de los inventarios y su rotación en el tiempo.
- Permite una comunicación directa entre las necesidades de los clientes y la oferta de la empresa.
- El universo de compradores es más amplio, debido al mayor alcance que ofrece
- Orienta una reducción significativa de los costos operativos.
- Crea fidelidad e interés por la demanda y consumo, en los clientes.
Desventajas
- En algunos casos, se pueden presentar demoras o retrasos en las entregas por problemas técnicos, condiciones climáticas desfavorables o falta de disponibilidad de la mercancía.
- Por no ser tienda física, no se pueden revisar las condiciones, calidad y características del producto.
- Los riesgos de seguridad, por el suministro de datos personales del cibernauta.
Ejemplos de e-commerce
En la actualidad las empresas más reconocida de comercio electrónico a nivel son mundial:
- Amazon, fundada por Jeff Bezos en Seattle, Estados Unidos en el año 1995.
- Alibaba, empresa china de comercio electrónico, surge en el año 1999, por iniciativa de su fundador Jack Ma.
- Shopify, empresa de origen canadiense, se fundó en el año 2006, de la mano de Tobias Lütke, Daniel Weinand y Scott Lake.
Bibliografía: |
---|
|


