Economía sustentable

Economía en donde se integran y equilibran los elementos sociales, ambientales y económicos con el objetivo de no comprometer al medioambiente.

¿Qué es economía sustentable?

La economía sustentable es aquella economía en donde se integran y equilibran los elementos sociales, ambientales y económicos, con el objetivo de no comprometer al medioambiente.

Dentro de este modelo, el cuidado del entorno ambiental debe crecer junto con las mejoras y el aumento de las riquezas de una sociedad; es decir, se debe mantener un equilibrio entre los ámbitos correspondientes.

La economía sustentable busca hacer uso inteligente de los recursos para evitar el impacto antrópico. Por ejemplo, al promover la utilización de empaquetados biodegradables que reemplacen el plástico, como al fomentar el uso de vehículos eléctricos para evitar la emisión de gases tóxicos.

Características de la economía sustentable

Entre las principales características que conforman la economía sustentable podemos destacar las siguientes:

  • Protege la biodiversidad: uno de sus principales objetivos es mantener a salvo la biodiversidad existente en nuestro planeta.
  • Utiliza adecuadamente los recursos: busca utilizar recursos renovables, aquellos que se pueden restaurar mediante un proceso natural.
  • Aumenta la calidad de vida social: considera que todos los seres humanos deben vivir en el ambiente más sano posible, lo cual potencia la calidad de vida.
  • Influye en las comunidades: anima a las comunidades regionales a participar en la labor de cuidar y proteger el medioambiente.
  • Desarrolla tecnologías limpias: incorpora a la sociedad tecnologías que no son contaminantes para el medioambiente.
  • Cuida el agua: implementa sistemas de tratamiento y almacenamiento de agua con el fin de conservar su pureza e importancia.
  • Promueve el reciclaje: incentiva las prácticas de reciclaje para evitar el daño al medioambiente.
  • Preserva los ecosistemas: busca desarrollar las actividades económicas preservando el cuidado de todos los seres vivos, ya que estos juegan un papel importante en el medioambiente.

Ejemplos de economía sustentable

Algunas de las empresas que han adoptado programas de adaptación a la economía sustentable son:

  • Grupo Bimbo: una planificadora que ha adaptado sus fábricas a la energía eólica y solar.
  • Coca-Cola: la cual ha comenzado a producir sus botellas con plástico reciclado para reducir el impacto en el medio ambiente.
  • Mc Donald’s: ha incorporado la economía sustentable en su empresa, comenzó a reciclar el aceite utilizado al freír para emplearlo en la producción de biodiesel y energía.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2017). Economía sustentable. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/economia-sustentable/). Última actualización: junio 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)