Eficiencia económica

Destreza con la que un sistema económico utiliza sus recursos para lograr una máxima producción.

¿Qué es la eficiencia económica?

La eficiencia económica es la destreza con la que un sistema económico utiliza sus recursos de manera eficiente para lograr una máxima producción de bienes y servicios, es decir, es aquella capacidad con la que cuenta un determinado sistema económico para llevar a cabo actividades productivas eficientemente. Por lo tanto, un sistema será más eficiente que otro, si utilizando los mismos recursos es capaz de proveer más bienes y servicios.

La importancia de la eficiencia económica radica en la contribución de riqueza que ésta le otorga a las operaciones de producción. Las organizaciones ejecutan sus actividades productivas con el objetivo de generar determinadas ganancias monetarias que garanticen su estadía en el mercado, la eficiencia económica, por su parte,  aporta a las empresas uno de los factores más importantes que es la destreza a la hora de ejecutar dichos procesos, teniendo en cuenta esto, si una empresa mejora su eficiencia económica, lograra optimizar sus procesos y mejorar sus ganancias generales.

Gráfico de la eficiencia económica

Características de una economía eficiente.

Ventajas de la eficiencia económica

Las principales ventajas que presenta la eficiencia económica son las siguientes:

  • Aporta mejoras significativas a la producción.
  • Genera mayor producción con el menor consumo.
  • Contribuye al mejoramiento de la eficiencia técnica.
  • Estimula la sustitución de procesos antiguos, por métodos nuevos que generan mayor producción.
  • Aumenta la rentabilidad y los beneficios obtenidos, ya que al utilizar menos recursos disminuyen los costos.

Tipos de eficiencia económica

A continuación, se relacionan los principales tipos de eficiencia económica:

  • Eficiencia productiva: se obtiene cuando, mediante el buen uso de la economía eficiente, un producto emplea la mínima cantidad de recursos para producir un servicio de calidad.
  • Eficiencia de escala: se trata de producir lo exacto sin sobrepasar la producción. Aun cuando se produce mayor cantidad de un determinado producto, el costo por unidad baja, el sobrepasarse a gran escala, puede generar cierto desorden e ineficiencia económica.
  • Eficiencia social: se da cuando los beneficios de producir determinado bien sobrepasan los efectos negativos que tiene su producción dentro de la sociedad.
  • Eficiencia técnica: consiste en aprovechar de manera correcta la materia prima y la mano de obra dedicada a la producción de un bien, para lograr el menor costo posible de producción.
  • Eficiencia dinámica: consiste en la mejora a través del tiempo, utilizando la creatividad y la investigación en las operaciones productivas, lo que generaría una mejora en la calidad, diseño, y en general, en las características del bien o servicio, aportándole mejores productos a los consumidores y una mayor calidad de la mercancía en los mercados.

Ejemplos de eficiencia económica

A continuación, se relacionan algunos ejemplos de eficiencia económica:

  • Una empresa decide realizar un registro y control de las unidades en su inventario, con el fin de gestionar posteriormente su producción y no elaborar bienes de manera innecesaria para almacenarlos en bodegas.
  • Un productor de automóviles, al percatarse de los elevados costes en electricidad, mantenimiento, insumos y maquinaria que ha estado presentando su empresa últimamente, decide vender varias máquinas de su fábrica y contratar a un grupo de trabajadores, los cuales emplean de manera mas eficiente la materia prima para elaborar bienes.
  • Una empresa decide invertir en maquinaria para convertir botellas de plástico en productos textiles, generando de esta manera un impacto ambiental positivo al emplear residuos contaminantes y reciclarlos en sus operaciones.
  • Un restaurante de comidas tradicional, decide dejar de comprar su materia prima en cadenas de supermercados para cultivar de forma propia sus propios ingredientes en una huerta cercana.
Bibliografía:
  • Guerra, Guillermo (1970) Elementos de eficiencia económica. (Primera edición). Orton IICA / CATIE.
  • Sergio A. Berumen. (2018) Lecciones de economía para no economistas. (Tercera edición).

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2018). Eficiencia económica. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/eficiencia-economica/). Última actualización: julio 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)