Elasticidad de la oferta
Cambio proporcional en la oferta de un bien o servicio, dividido por el cambio proporcional en su precio.
¿Qué es la elasticidad de la oferta?
La elasticidad-precio de la oferta, o elasticidad de la oferta, es el cambio proporcional en la oferta de un bien o servicio dividido por el cambio proporcional en su precio.
La elasticidad permite analizar cuán sensible es una variable (en esta caso la oferta) ante otras variaciones (precio).
Son diversos los factores que inciden sobre estas variables. Entre los más conocidos se encuentran los costes de producción (salarios, maquinarias, etc.), el precio de bienes sustitutos (café y té) o sus complementarios (azúcar) y el precio del propio bien.
¿Cómo calcular la elasticidad de la oferta?
La fórmula para calcular la elasticidad de la oferta es la siguiente:

Fórmula para calcular la elasticidad-precio de la oferta.
Donde:
- Q₁ es la cantidad ofrecida inicial y P₁ el precio inicial.
- Q₂ es la cantidad ofrecida final y P₂ el precio final.
Tipos de la elasticidad de la oferta
Las elasticidades pueden clasificarse en:
- Elástica: se dice que una oferta es elástica cuando el cambio proporcional en el precio produce una variación mayor en las cantidades ofrecidas. (Elasticidad > 1).
- Perfectamente elástica: se afirma que la oferta es perfectamente elástica cuando un cambio porcentual muy bajo en el precio produce una variación porcentual muy alta en la cantidad ofrecida. (Elasticidad > 1).
- Inelástica: cuando la variación en las cantidades ofrecidas es proporcionalmente menor a la variación que se da en el precio del bien. (Elasticidad < 1).
- Perfectamente inelástica: ocurre cuando solo se puede ofrecer una determinada cantidad de bienes o servicios, independientemente del precio. Por ejemplo, la venta de un inmueble en la esquina de una determinada avenida. (Elasticidad < 1).
- Unitaria: los cambios en los precios hacen variar la oferta de los bienes y servicios en la misma proporción. (Elasticidad = 1).
Ejemplo de la elasticidad de la oferta
Ante el incremento de la demanda de productos alimenticios en general, la empresa Alimentos SA ha aumentado la cantidad ofrecida de su producto estrella, de 10.000 a 15.000 unidades, subiendo el precio de $150 a $175.
Aplicando la fórmula para calcular la elasticidad de la oferta, tenemos que:

Fórmula aplicada al ejemplo.
Como 3% es mayor a 1 (Elasticidad > 1) se dice que la oferta de este producto es elástica: el cambio proporcional en el precio, provocó un cambio proporcional mayor en la cantidad ofrecida.
Bibliografía: |
---|
|


