Empresas comerciales
Aquellas empresas en las que se desarrollan actividades de compra y venta de productos.
¿Qué son las empresas comerciales?
Una empresa comercial es aquella que desarrolla actividades de compra y venta de productos ya elaborados para el consumo humano o de materia prima para la producción de otros productos.
Es decir que este tipo de empresas no contempla entre sus actividades la transformación de la materia prima, sino que son intermediarias entre las empresas industriales y el consumidor final.
Características de las empresas comerciales
Entre las principales características de las empresas comerciales podemos destacar las siguientes:
- No fabrican bienes terminados ni extraen materia prima.
- Son intermediarias entre las empresas industriales y el consumidor final.
- Generalmente prestan servicios de mantenimiento y reparación de los productos que comercializan.
- Buscan satisfacer las demandas del consumidor.
- Fomentan el movimiento comercial que la economía necesita para crecer.
- En ocasiones se encargan de la distribución de los productos al consumidor final.
Tipos de empresas comerciales
De acuerdo con sus operaciones de compra y venta, hay 4 tipos de empresas comerciales:
- Empresa mayorista: aquella que mueve mercancía a gran escala, adquiere grandes existencias y las vende en los mercados minoristas.
- Empresa comercial al menudeo: empresa que se forma con una tienda o almacén y que lleva a cabo el proceso de venta. Se valen de un sistema de suministro directo.
- Empresa minorista: aquella que vende a pequeña escala, sin superar los límites territoriales de una población.
- Empresas comisionistas: empresas o personas jurídicas que no compran productos, sino que los comercializan sobre el inventario de otras. Sus ganancias provienen de un porcentaje de comisión por ventas cerradas.
Ejemplos de empresas comerciales
Para entender mejor este concepto, veamos algunos ejemplos de empresas comerciales:
- Walmart: gran empresa transnacional con más de 11000 sucursales, que se dedica a la comercialización de productos minoristas. Se encarga de comercializar productos de almacén (alimentos, bebidas y otros) entre los proveedores y consumidores finales.
- IKEA: gran empresa dedicada a la comercialización de muebles minoristas.
- Coppel: de origen mexicano, se dedica a la comercialización de tiendas departamentales.
- Un almacén de barrio: empresa comercial que adquiere productos al mayorista con proveedores y luego los vende al cliente final de forma minorista.
- Distribuidoras: se encargan de adquirir productos a los fabricantes y luego comercializarlos con diversas tiendas y almacenes.
¿Te resultó útil este artículo?
Nos alegramos :)
Lo sentimos :( Ayúdanos a mejorar



Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Empresas comerciales. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/empresas-comerciales/). Última actualización: julio 2022.