Erogaciones

Desembolsos de dinero.

¿Qué son las erogaciones?

Las erogaciones son los desembolsos de dinero que se realizan en un período de tiempo, con el fin de obtener a cambio un beneficio de bienes o servicios.

En la contabilidad, las erogaciones también son denominadas gastos, y se encuentran asociadas a las salidas de efectivo de una empresa, tales como las utilizadas para asumir costos de producción, realizar inversiones o cualquier otro tipo de gasto que afecte el flujo de efectivo.

Tipos de erogaciones

Los diferentes tipos de erogaciones son los siguientes:

  • Erogaciones complementarias: aquellas asignaciones que tienen como propósito cubrir nuevos proyectos o complementar los que se encuentran en ejecución, pero requieren una mayor contribución. Las mencionadas asignaciones pueden ser para gasto corriente o capital.
  • Erogaciones especiales: salidas de gastos que se pueden considerar extra, ya que son para realizar programas nuevos o contemplar los ya existentes. Asimismo, para erogaciones imprevistas que se realicen.
  • Erogaciones imprevistas: aquellas asignaciones que, por su carácter imprevisto, no fueron incluidas en los presupuestos inicialmente proyectados.
  • Erogaciones recuperables: aquellas asignaciones que se esperan recuperar por estar vinculadas a un ingreso. Estas salidas pueden producirse por un préstamo, por depósitos en garantía o por cualquier otro concepto en el que no se esperen pérdidas.
  • Erogaciones contingentes: aquellas asignaciones cuyo propósito es el de suplir una deuda de carácter extraordinario.
  • Erogaciones realizadas en un período preoperativo o de capital: aquellos gastos destinados a aumentar la capacidad o eficacia de un producto, o incluso a ampliar su vida útil.

Ejemplos de erogaciones

Los siguientes son ejemplos de erogaciones:

  • El costo de las reparación del motor de un autobús, el cual se averió sin señales previas, es una erogación contingente, pero también puede tratarse de una erogación de capital, ya que estos gastos promueven la vida útil del vehículo.
  • Los gastos para adquirir material de carácter intelectual pueden clasificarse como erogaciones especiales, debido a que son asignaciones requeridas extra.
  • La adquisición de maquinaria para una empresa puede ser una erogación realizada en un período preoperativo, ya que contribuye a aumentar su capacidad productiva.
Bibliografía:
  • Gustavo Hernandez Mangones. Diccionario de economía. (Primera edición) Universidad cooperativa de Colombia. 2017.
  • Juan Andreo García. La intendencia en Venezuela. (Primera edición) Universidad de Murcia. 1991.
  • Charles T. Horngren. Contabilidad. (Quinta edición) Pearson Education. 2006.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2021). Erogaciones. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/erogaciones/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)