Estructura matricial
Sistema organizacional que consiste en el que se distribuyen diversos equipos teniendo en cuenta el tipo de departamento.
¿Qué es la estructura matricial?
La estructura matricial es un sistema organizacional que consiste en el establecimiento de diversos líderes que dirijan el proyecto y a su vez otros que lideren el departamento, es decir, en esta estructura se distribuyen diversos equipos teniendo en cuenta el tipo de departamento.
Los participantes de cada equipo deben rendir informe de su gestión a diversos líderes establecidos de forma previa, y a su vez deben informar sobre sus avances al líder del departamento, por lo tanto, se concluye que esta estructura posee dos puntos de informe en los que los equipos deben aportar la información obtenida en la ejecución de sus labores.
Esta estructura le permite a una empresa emplear los recursos eficientemente, puesto que, al emplear a varios líderes, el factor de error se reduce, impulsando el aprovechamiento de los recursos tanto tangibles, como por ejemplo el dinero, o intangibles como el tiempo.
Características de la estructura matricial
A continuación, se relacionan las principales características de la estructura matricial:
- Es un sistema que emplea a varios líderes que intervienen en el desarrollo de los proyectos.
- Busca desempeñar de forma eficiente las operaciones que se llevan a cabo en la organización.
- Permite reducir los costos relacionados con el proyecto, puesto que, mediante la implementación de dicho sistema se busca optimizar los procesos.
- Otorga una claridad mayor con respecto a las metas del proyecto.
- En este sistema los integrantes de cada equipo deben informar al líder de departamento y al gerente del proyecto.
Ventajas y desventajas de la estructura matricial
A continuación, se relacionan las principales ventajas y desventajas de la estructura matricial:
Ventajas
- Aumento de la productividad de la empresa, puesto que a los procesos se les agrega un mayor grado de especialización.
- El trabajo se flexibiliza porque este sistema implementa un proceso que involucrar diversas áreas fundamentales que otorgan sus habilidades y conocimientos para el desarrollo de los proyectos.
- Producción de sinergias que agilizan los procesos.
- Impulsa la comunicación interna.
Desventajas
- Puede impulsar la aparición de problemáticas de poder al no presentarse una determinación clara de los roles administrativos en cada equipo.
- Puede generar disputas internas por el poder, entorpeciendo el desarrollo del proyecto.
- Es necesario que los líderes del proyecto posean una capacitación previa con el fin de afrontar las crisis del proyecto.
Ejemplos de estructura matricial
A continuación, se relacionan algunos ejemplos de estructura matricial:
- Un operario de bodega debe presentar un reporte de inventario a su líder de planta y también al jefe de producción.
- El jefe de oficina y el jefe del departamento de recursos humanos reciben semanalmente informes por parte de los integrantes del equipo de trabajo A.
- Los trabajadores del área de ventas emitieron un reporte a su jefe se planta y a su vez se lo expidieron al jefe del área comercial. Por lo tanto, esta empresa emplea la estructura matricial.
- Con el fin de reducir el margen de error e impulsar el acompañamiento y la comunicación laboral, la empresa empleó la estructura matricial en su plan de operación, de tal forma que los obreros del área de producción reportan de forma quincenal sus operaciones a los líderes de planta y al jefe del área productiva.
Bibliografía: |
---|
|


