Generación Y
Segmento de la población nacida en el rango comprendido entre los años 1980 y 1996.
¿Qué es la generación Y?
La generación Y, también conocida como millennials, es el segmento de la población nacida en el rango comprendido entre los años 1980 y 1996. Se les conoce también como la generación digital, por el hecho de estar inmersos su nacimiento en las nuevas tecnologías y herramientas aplicadas a la informática.
A diferencia de las generaciones predecesoras, este grupo de la sociedad tuvo una mayor participación en el campo académico, para poder acceder a puestos de trabajo estables dentro del contexto productivo.
Los cargos ofertados por las empresas y las vacantes ofrecidas, exigían alto nivel educativo y de habilidades tecnológicas. Esta metodología de ingreso, hacían muy competitivo la selección final de los candidatos.
Por lo tanto, son promotores y potenciadores directos de la era digital y al mismo tiempo aventajados profesionales y técnicos universitarios en distintas áreas de aplicación del conocimiento.
En la mayoría de los casos, los millennials desempeñan niveles de responsabilidad con trabajos vinculados al campo cibernético, telecomunicaciones, mecatrónica e inteligencia artificial en general.
Características de la generación Y
A continuación presentamos las principales características de la generación Y:
- Nacidos entre los años 1980 y 1996.
- Poseen una formación académica muy elevada a nivel de pre y posgrado universitario.
- Están orientados al sector tecnológico dentro del entorno laboral y académico.
- La gestión digital forma parte de todas sus tareas diarias y manejan con mucha facilidad, herramientas y dispositivos digitales.
- Administran de manera efectiva el tiempo, para el cumplimiento de todas sus actividades diarias.
- Son autodidactas y constantemente, buscan nuevos mecanismos de aprendizaje.
- Trabajan por objetivos y tienen buen dominio de las relaciones interpersonales.
Patrones, intereses y comportamientos
Los integrantes de la generación Y, tienen los siguientes comportamientos que los identifican plenamente:
- Son autónomos y les gusta tomar sus propias decisiones, en el entorno laboral. Este comportamiento les exige capacitación y actualización constante en múltiples áreas del conocimiento.
- Les agrada ser tomados en cuenta mediante procesos de gestión participativa, aportando argumentos innovadores.
- Escalan rápidamente los niveles jerárquicos dentro de la organización, llegando a ocupar cargos directivos.
- Obtienen de manera metódica nuevos conocimientos mediante cursos, seminarios y talleres, bajo la modalidad presencial y online.
- Se inclinan por aprender varios idiomas.
- Ocupan la mayor parte de su tiempo en la gestión efectiva de sus compromisos laborales.
- Son especialistas en tendencias de marketing digital y pagos electrónicos.
Bibliografía: |
---|
|


