Giro de la empresa

Tipo de actividad económica que realiza una unidad productiva empresarial, con el objetivo de obtener ganancias.

¿Qué es el giro de la empresa?

El giro de la empresa es un tipo de actividad económica que realiza una unidad productiva empresarial, con el objetivo de obtener ganancias.

La estructura de los giros empresariales en una unidad productiva se encuentra definida dentro de sus estatutos de una empresa, los cuales no se limitan a un único giro empresarial, sino que pueden incluir también giros secundarios o auxiliares, dependiendo de la dinámica particular de cada tipo de empresa.

Tipos de giro empresarial

Empresas de giro industrial

Este tipo de empresas se dedica principalmente a la fabricación de bienes mediante la transformación de materias primas. A su vez, se clasifican en:

  • Extractivas: empresas que se dedican a la explotación y/o extracción de recursos naturales, los cuales pueden ser renovables o no renovables. Un ejemplo de este tipo son las empresas mineras, madereras y petroleras, entre otras.
  • Manufactureras: empresas que se dedican a la transformación de la materia prima, ya sea modificando, adicionando o combinando elementos para la fabricación de productos terminados.
  • Agropecuarias: empresas que se dedican a la explotación de la agricultura y la ganadería.

Empresas de giro comercial

Estas son empresas cuya actividad se basa en la intermediación entre productores y consumidores, sin intervención o modificación de los productos finales comercializados. A su vez, las empresas de giro comercial se clasifican en:

  • Mayoristas: empresas que se dedican a la comercialización de sus productos a gran escala, dirigidos a empresas minoristas y/o consumidores finales.
  • Minoristas: empresas que se dedican a la comercialización de sus productos en pequeñas cantidades, dirigidos a consumidores finales.
  • Comisionistas: empresas que se dedican a la comercialización de bienes que han recibido de un productor, y que posteriormente ganan una comisión por cada venta que realicen al consumidor final.

Empresas de giro de servicios

Empresas cuya actividad se basa en brindar un servicio a la comunidad que podría tener o no fines lucrativos. A su vez, este tipo de empresa se clasifica en:

  • Transporte.
  • Instituciones financieras.
  • Turismo.
  • Servicios públicos: energía eléctrica, agua, etc.
  • Servicios privados: por ejemplo asesorías, servicios contables, jurídicos, etc.
  • Seguros.
  • Salud.
  • Educación.

Actividades primarias, secundarias y auxiliares

Dentro del desarrollo de las actividades de una empresa se pueden presentar varios giros empresariales, los cuales se clasifican según la participación económica que tengan en los ingresos de la empresa:

  • Actividades primarias: corresponde a la actividad cuyo valor generado supera la de cualquier otra actividad dentro de la misma unidad productiva, es decir que las actividades primarias constituirán la principal fuente de ingresos de la empresa.
  • Actividades secundarias: corresponde a las actividades que se desarrollan dentro de una unidad productiva, que son adicionales a la principal fuente de ingresos de la empresa, pero cuya participación es inferior a la actividad principal.
  • Actividades auxiliares: corresponde a las actividades de apoyo que se desarrollan dentro de una unidad productiva, con el objetivo de crear las condiciones favorables para realizar las actividades principales o secundarias.

Ejemplos de giro empresarial

Algunos ejemplos de giro empresarial son los siguientes:

  • Empresas de giro industrial: Toyota, Coca cola, Michelin, Bayer, Colgate.
  • Empresas de giro comercial: Amazon, Ebay, Aliexpress, MercadoLibre, Walmart, Carrefour, IKEA.
  • Empresas de giro servicios: American Airlines, Claro, Movistar, Bancos.
Bibliografía:
  • Alonso Munguía Enrique y Ocegueda Melgosa Vicente. Teoría de las organizaciones (Octava edición) Ediciones Umbral2006.
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. 2011.

Autor:

Contadora pública (CECAR - Corporación Universitaria del Caribe). Especialista en gestión pública (UNAD Colombia). Diplomado en normas contables (Universidad de Colombia). Escritora y redactora con 20 años de experiencia en lectura crítica.

Citar artículo:
Diana Frederick (2021). Giro de la empresa. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/giro-de-la-empresa/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)