Inbound marketing
Estrategia metodológica donde se aplican técnicas no invasivas de publicidad y marketing.
¿Qué es el inbound marketing?
El Inbound Marketing una estrategia metodológica donde se aplican técnicas no invasivas de publicidad y marketing. El objetivo principal de emplear este enfoque, es establecer relaciones con los clientes, desde que comienza el proceso de compra y mantener el contacto a largo plazo.
Cabe destacar, que al darle acompañamiento al público objetivo durante la compra, se ofrecen soluciones a sus problemas. Ya que, durante el trámite, se brinda al cliente contenido de valor, apropiado y amigable, mediante distintas plataformas. La idea es que el comprador se sienta a gusto y se fidelice con el producto o servicio adquirido.
Características del inbound marketing
Actualmente, muchas compañías están implementando campañas de inbound marketing, pero para que sean efectivas deben tener las siguientes características:
- Conoce al público objetivo: antes de crear contenido para atraer clientes, es fundamental conocer la audiencia, saber qué es lo que más buscan con frecuencia para identificar el contenido que prefieren y publicarlo en un formato que les guste.
- Ofrece información útil: se ofrece a los clientes respuestas a sus problemas, dudas y necesidades. Cualquier persona que desee comprar algo comienza investigando y lo que descubra sobre un producto o servicio, le ayudará a tomar una decisión.
- Conveniente y personalizado: el inbound marketing tiene que estar disponible para el público objetivo en el preciso momento que lo requiera. Por ello, los sitios web que permiten personalizar lo que buscan y prefieren los clientes, son los más exitosos. También, la modalidad de enviar al correo de las personas descargables con información valiosa de lo que se está investigando, son altamente efectivos.
- Contenidos con lenguaje coherente: la redacción de los textos informativos, debe tomar en cuenta la experiencia de los usuarios, durante todas sus etapas del proceso de compra. Se trata de que el público objetivo descubra la marca, se convierte en cliente y posteriormente, sea embajador del producto o servicio que adquirió.
Formatos y estrategias de inbound marketing
Sin lugar a dudas, los contenidos de valor son el pilar fundamental del inbound marketing. De inmediato, se presentan distintos formatos de inbound marketing para presentar el contenido a diferentes tipos de audiencias.
Blogs
En este momento, existen personas que afirman que los blogs no son tan interesantes. Pero, todavía hay un público atraído por artículos bien redactados, con información coherente, entretenida y eficaz.
Videos
Es una estrategia que ha escalado los primeros lugares de preferencia en el público objetivo. Porque, permite presentar los productos en distintas redes sociales y se pueden crear contenidos personalizados que llegan más rápidamente.
Podcast
Muchas personas desean entretenerse desde donde se encuentran con este formato. El cual debe ser diseñado para que sea interesante, inspire y ofrezca ese contenido que la audiencia desea escuchar.
Ebook
Son contenidos descargables que no deben ser tan comerciales. La idea es escribir sobre el problema que tienen las personas y cómo solucionarlo, describiendo el producto o servicio.
Anuncio publicitarios
Un correo directo bien diseñado y con información atractiva, puede ser algo muy novedoso entre los futuros clientes.
Redes sociales
Representan un canal de comunicación ineludible, ya que ayuda a visibilizar los productos y servicios, prestan atención a los clientes y optimizan la reputación de las marcas. Además, el efecto de socialización que tienen las redes sociales, permiten que se creen comunidades interconectadas 24/7.
Informes investigativos
Efectuar una investigación y compartir estadísticas de la industria, es un elemento único que muchos querrán descargar y comentar.
Ventajas y desventajas
El inbound marketing brinda varias ventajas, también su aplicación puede acarrear algunas desventajas que se describen a continuación:
Ventajas
- Implementar la estrategia no es tan costoso.
- Gracias a la entrega continua de información de valor bidireccional se construyen relaciones a largo plazo.
- Genera credibilidad entre los prospectos de ventas.
- Al ofrecer información útil, se impulsa un cambio psicológico en los compradores.
- Se consigue un feedback del mercado.
- Enseña a quienes lo aplican, a ver su posición en el mercado con un enfoque más realista.
- Implementado estrategias inteligentes de SEO se puede conseguir una tasa alta de éxito.
Desventajas
- Una campaña requiere invertir mucho tiempo en la producción de contenidos útiles y de calidad.
- La implementación de esta metodología demanda la aplicación de una serie de habilidades como diseño web, diseño gráfico, redacción de contenido, redes sociales y SEO.
- Es posible que no funcione en todos los casos.
- Este tipo de estrategias pareciera una historia sin fin, creando, analizando y revisando.
Ejemplos de inbound marketing
- La consultora internacional de recursos humanos y financieros, Deloitte realiza investigaciones estadísticas, que publica en su revista digital. Allí, analizan distintos problemas comerciales para ayudar a los líderes organizacionales a ejercer mejor su rol.
- Muchas compañías tienen un blog corporativo, que emplean como una estrategia para generar tráfico orgánico y robustecer su presencia en internet. También, funciona como un canal de comunicación con sus clientes, tal es el caso de Citizen IBM, Starbucks, Cisco y Caterpillar.
Bibliografía: |
---|
|


