Industria extractiva
Entidad económica que se dedica a la extracción, explotación y gestión productiva de los recursos naturales del suelo, subsuelo y del agua.
¿Qué es la industria extractiva?
La industria extrctiva es aquella industria que se dedica a la extracción, explotación y gestión productiva de los recursos naturales del suelo, subsuelo y del agua.
Esta aprovecha las fuentes naturales de los minerales, gases, petróleo, madera, sistemas acuícolas para obtener materias primas con una finalidad industrial, alimentaria y tecnológica.
Este tipo de empresas forma parte del conglomerado de industria pesada, que tiene como propósito la extracción y transformación de las materias primas.
Para lograr los procesos productivos, la industria extractiva requiere de una efectiva capacidad instalada, conformada grandes volúmenes de maquinarias y equipos (bienes de capital).
Esto supone una mayor inversión inicial de capital de trabajo y disponer de una mano de obra calificada y certificada en procesos de gestión operativa de activos productivos.
La industria extractiva tiene la gran misión de proveer de materia e insumos a otras empresas manufactureras, para ser transformadas en sub-productos y productos indispensables en satisfacer las necesidades de la población.
Características de la industria extractiva
Las características principales de la industria extractiva son las siguientes:
- Requiere de una gran inversión en bienes de capital para la gestión de sus actividades productivas.
- Demanda un talento humano calificado en seguridad industrial y operatividad de equipos pesados.
- Incide en el agotamiento de los recursos naturales, junto a la afectación de políticas de salud, culturales y de los derechos humanos.
- Las materias primas extraídas son utilizadas por otras industrias para ser procesadas y convertidas en bienes económicos.
- Este tipo de industria se caracteriza por una baja contratación de trabajadores y empleados.
Ejemplos de la industria extractiva
La industria extractiva tiene mucha participación en la generación de valores macroeconómicos de un país. A continuación mencionamos ejemplos de este tipo de actividad productiva:
- Petroleras: este tipo de industria se dedica a ubicar zonas de explotación petrolera, perforar pozos, extraer el crudo, trasladarlo y aplicar procesos de refinación, para posteriormente ponerlo a disposición de otras industrias que lo trasforman en otros productos.
- Madereras: tienen como finalidad la explotación, extracción, gestión de cortes, procesamiento, tratamiento bioquímico y toda la logística de almacenamiento y traslado de la madera.
- Pesca: se encarga de las labores de ubicación, recolección, procesamiento, comercialización y distribución de toda la población de fauna marina.
- Minería: tienen la función de realizar un proceso selectivo, para extraer los minerales del subsuelo y posteriormente comercializarlos.
- Agricultura: la extracción de productos agrícolas como cereales, frutas y verduras a gran escala.
- Extracción de recursos hídricos: la extracción de recursos hídricos como agua dulce para uso en consumo humano, industria, entre otros.
Bibliografía: |
---|
|


