Isotipo

Tipo de logotipo que representa a una marca de manera gráfica, sin incluir ninguna letra o palabra.

¿Qué es un isotipo?

Un isotipo es un tipo de logotipo que representa a una marca de manera gráfica, sin incluir ninguna letra o palabra. Ejemplos de isotipo son la manzana de Apple, el pájaro azul de Twitter o la imagen de Volkswagen.

El objetivo de este es brindar una imagen que permita identificar fácilmente a la marca con un dibujo, sin la necesidad de palabras o letras. Esta debe ser original: diferenciarse del isotipo de la competencia es clave para que el cliente no confunda los logos.

Características del isotipo

Las principales características de un isotipo son las siguientes:

  1. Permite reconocer a una marca sin que se deba añadir su nombre o alguna letra.
  2. Es un dibujo y puede contar con distintas combinaciones de colores o utilizar uno solo.
  3. Transmite un mensaje relacionado con la marca, generalmente con sus valores y principios.
  4. Es reconocible y fácil de recordar. Mientras más tiempo logre permanecer el dibujo en la mente de una persona, más eficiente será.
  5. Permite reforzar la imagen de una marca.

Ejemplos de isotipo

Para entender mejor este concepto, veamos algunos ejemplos de diversas marcas reconocidas junto con sus isotipos:

Imagen Descripción
Isotipo de PlayStation Isotipo de la marca de consolas PlayStation.
Isotipo de audi Isotipo de la marca de automóviles Audi.
Isotipo de twitter Isotipo de la red social Twitter.
Isotipo de Windows Isotipo de la marca de software Microsoft Windows.
Isotipo de Lacoste Isotipo de la marca de ropa Lacoste.
Isotipo de Chrome Isotipo del navegador Google Chrome.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Isotipo. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/isotipo/). Última actualización: marzo 2021.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)