Logotipo
Elemento gráfico que representa e identifica a una empresa, organización, producto o negocio.
¿Qué es un logotipo?
El logotipo, también conocido como logo, es un elemento gráfico que representa e identifica a la marca de una empresa, organización, producto o negocio. De esta manera, debe estar relacionado con la marca en cuestión, para que los consumidores logren hacer la asociación entre ambos en su mente.
El logotipo puede estar representado por el nombre de la marca escrito en algún tipo específico de letra, como es el caso de Coca Cola, o puede ser un dibujo asociado con el nombre de la misma, como es el caso de Apple.
Características de un logotipo
Las principales características de un logotipo son las siguientes:
- Simplicidad: un logotipo debe ser simple, sencillo de recordar y fácil de reproducir. Estos aspectos son importantes ya que permitirán que el logo permanezca durante un mayor tiempo en la mente de los usuarios y, al momento de vender el producto o publicitarlo, fácilmente se podrá reproducir su imagen.
- Visibilidad: el logotipo debe reconocerse fácilmente y atraer la vista sin llegar a ser molesto. Esto permite que las personas puedan prestarle atención y mantenerlo en su mente por un mayor tiempo.
- Único: el logo de una marca debe ser único y diferenciarse de la competencia. De esta manera, los clientes no podrán confundirlo con otra marca u otro diseño similar.
- Escalable: el logo debe poder reproducirse en distintos tamaños y conservar una buena apariencia. Debe poder utilizarse en anuncios grandes pero también en productos pequeños.
¿Para qué sirve un logotipo?
La principal función que debe cumplir un logotipo es la de brindar una identidad visual a la marca que lo esté usando. Asimismo, el objetivo de esto radica en que las personas puedan tener una referencia visual de la marca para asimilarla fácilmente.
Un logotipo brinda identidad a una empresa o producto, sin llegar a ofrecer mayores detalles sobre la misma. Muchas personas tienen una mayor facilidad para recordar una imagen antes que una sensación o aspecto de la empresa.
Tipos de logotipo
Podemos distinguir 4 tipos de logotipos: logotipo, isotipo, imagotipo e isologo.
Logotipo o logo
El logotipo es aquel que está compuesto únicamente por letras que adoptan una topografía única y representan el nombre de la marca. En otras palabras, el logotipo es aquel logo en el cual solo se ven las letras legibles del nombre de la marca.
Algunos ejemplos de logotipos conocidos:

Ejemplos de logotipo.
Isotipo
- Artículo principal: Isotipo.
El isotipo es una imagen que identifica a la marca o el producto que se desea representar. Este dibujo no está acompañado por ningún texto.
Es importante que esta figura o imagen tenga un buen trabajo publicitario detrás, ya que es necesario que los clientes puedan relacionarla directamente con la marca. Por ejemplo, si vemos la manzana, todos sabemos que estamos hablando de Apple; si vemos la pipa, todos sabemos que hablamos sobre Nike.
Algunos ejemplos conocidos de isotipos:

Ejemplos de isotipo.
Imagotipo
- Artículo principal: Imagotipo.
El imagotipo es un logo que posee una imagen o símbolo junto con palabras, pero sin estar agrupadas bajo un mismo dibujo. En otras palabras, es un logotipo junto con un isotipo.
Algunos ejemplos de imagotipo:

Ejemplos de imagotipo.
Isologo
- Artículo principal: Isologo.
El isologo, también conocido como isologotipo, es una combinación entre el logotipo y el isotipo, ya que en él las palabras y la imagen que representa a la marca no pueden separarse.
En otras palabras, es cuando el logotipo se representa a través de una imagen o representación que, además, posee el nombre de la marca con su tipografía específica.
Algunos ejemplos de isologo:

Ejemplos de isologo.


