Mailing
Técnica de marketing que consiste en enviar un mensaje publicitario a través de correos electrónicos.
¿Qué es el mailing?
El mailing es una técnica o herramienta de gestión de marketing que ofrece un canal de comunicación directa para ofrecer los productos y servicios de una empresa. Consiste en un formato de publicidad que se envía a través de correos electrónicos, hacia una base de datos de clientes previamente preestablecida.
Esta es una estrategia comercial destinada a informar a nichos definidos del mercado sobre una organización. Se utiliza para avanzar en campañas de productos y suele estar dirigida a incrementar las ventas de una empresa.
El objetivo principal del mailing, o email marketing, consiste en dar a conocer un servicio o producto a una extensa lista de clientes o potenciales compradores.
Como es importante seguir buenas prácticas enfocándose en las necesidades del cliente objetivo, cada correo debe personalizarse con la finalidad de satisfacer los intereses y expectativas del consumidor.
Aplicando esta metodología se incrementarán las probabilidades de una gestión efectiva en los resultados esperados, para canalizar la marca de la compañía.
Tipos de mailing
A continuación presentamos los principales tipos de mailing manejados como recursos publicitarios:
- Newsletter: esta técnica transmite contenidos y artículos de valor sobre los productos y servicios que ofrece una empresa. Esta interacción se realiza a través de los post del blog corporativo.
- Promocionales: su objetivo estratégico es atraer nuevos mercados de clientes e incrementar la facturación del negocio. Se presentan con un tono de lenguaje muy comercial para activar herramientas de recomendaciones, suscripciones, clics de conversión y nuevas ventas.
- Fechas especiales o temporadas: estas permiten captar la atención del cliente con una nota específica y muy llamativa sobre un determinado evento (navidad, día del padre, año nuevo, entre otros).
- Fidelización: su propósito es construir una fuerte relación a largo plazo entre los suscriptores y los clientes, mediante una atención personalizada.
- Invitación: el mailing de invitación se formaliza para captar un grupo de suscriptores en una determinada jornada de campañas o eventos que tenga la empresa programada (inicio de cursos, webinars, seminarios, etc.)
Ventajas del mailing
La gestión del mailing conlleva las siguientes ventajas para la empresa:
- Minimización de los costos y control efectivo de los presupuestos operativos.
- Favorece la aplicación de herramientas y recursos estadísticos para preparar indicadores comerciales.
- Interacción constante con los consumidores e interesados en los productos y servicios de la empresa.
- Aumento de los ingresos por apertura y mantenimiento de nuevos mercados de clientes potenciales.
- Control efectivo sobre los gustos y preferencias de compra de los usuarios, mediante la lista de correos.
- Seguimiento constante bajo modalidad 24/7 a toda la base estratificada y definida de clientes.
Ejemplos de uso de mailing
Los siguientes son ejemplos de mailing:
- Una universidad ofrece sus estudios de posgrados en gerencia fiscal y ciencias contables a una base de egresados en pregrado, a través de sus correos.
- Notificación masiva de unas jornadas ginecológicas por parte de una clínica, a todos los mails de las damas que asisten regularmente al centro de salud.
- Un restaurante que envía correos masivos a todo su gran listado de clientes, con la finalidad de ofrecerles un descuento especial el día de navidad.
- Una empresa que quiere promocionar una nueva línea de productos. La empresa crea una lista de clientes potenciales y les envía un correo electrónico personalizado con información sobre los productos nuevos, imágenes y un enlace para comprar
- Una organización sin fines de lucro que quiere recaudar fondos para una campaña. La organización crea una lista de donantes potenciales y les envía una carta de solicitud de donación por correo regular.
Bibliografía: |
---|
|


