Marketing digital

Tipo de marketing que utiliza los medios digitales para llevar a cabo sus estrategias de comercialización.

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital es aquel tipo de marketing que utiliza los medios digitales para llevar a cabo sus estrategias de comercialización. Este busca utilizar recursos tales como las redes sociales, el email marketing, los sitios web, las aplicaciones, entre otros, para promocionar una marca, producto o servicio en la red.

A través del marketing digital se aplica el marketing estratégico en conjunto con el marketing operativo, para atraer al público objetivo y aumentar las ventas.

Características del marketing digital

Las principales características del marketing digital son las siguientes:

  • Está en permanente contacto con las nuevas tecnologías, tales como las redes sociales, los smartphones, etc.
  • Hace uso de la publicidad, la comunicación y las relaciones públicas.
  • Permite que el usuario tenga información personalizada según sus intereses.
  • Es un medio de marketing masivo, es decir que por poco dinero permite llegar a un gran número de usuarios online.
  • Se basa en sus 4F: flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.

Ventajas y desventajas del marketing digital

El marketing digital tiene tanto ventajas como desventajas para el desarrollo de una empresa.

Ventajas

  • Es universal: tiene la posibilidad de llegar a una gran cantidad de personas sin importar la región, el país o la ciudad.
  • Disponibilidad: al ser digital puede ser percibido las 24 horas del día y en cualquier día de la semana.
  • Es interactivo: permite estar en contacto con los clientes, conocer lo que les gusta y disgusta.
  • Es medible: brinda la posibilidad de obtener datos en tiempo real de manera rápida y exacta.
  • Demanda un bajo costo: se invierte menos dinero que en el marketing tradicional.
  • Fácil distribución: el uso de los medios digitales es sencillo y se difunde con mayor rapidez.

Desventajas

  • Posibilidad de fraude: no todas las personas confían en la publicidad digital. Algunas tienen miedo de registrar sus datos personales en la web y por eso no realizan compras online u operaciones de comercio electrónico.
  • No perdura: los usuarios regularmente recuerdan por menos tiempo un anuncio publicitario visualizado en las redes.
  • Dependencia tecnológica: depende de manera excesiva de los servicios de red y el uso de recursos digitales, tanto para la producción de los contenidos como para la transmisión de los mensajes hacia la audiencia.

Herramientas del marketing digital

El marketing digital está conformado por una serie de recursos tecnológicos que ayudan a crear, ejecutar, analizar y mejorar la estrategia publicitaria de una empresa. Según su funcionalidad, podemos clasificar las herramientas del marketing digital en:

  • Analíticas: reúnen la información del impacto que tienen las publicaciones en la red. Algunas de las herramientas analíticas más conocidas son Google Analytics, Ahrefs, SEMrush.
  • Automatización: gestionan de manera óptima las tareas repetitivas. La más conocida es Hubspot por ser pionera en el marketing. Otra muy utilizada por su fácil manejo es Sharpspring.
  • Redes sociales: lo principal al utilizar redes es gestionar el contenido y visualizar el flujo de visitas. Para ello las herramientas más usadas son HootSuite y Buffer.
  • Posicionamiento SEO: útiles para conocer el lugar o la posición de nuestra web en los resultados de los motores de búsqueda. Woorank y Übersuggest son algunas de las más recomendadas.
  • Email Marketing: se utilizan herramientas de manejo de contenido como Aweber y Get Response. Ambas son excelentes para contenidos pequeños o medianos. Mailchimp también es una de las más destacadas.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Marketing digital. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/marketing-digital/). Última actualización: abril 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)