Marxismo
Corriente de pensamiento humano relacionada con el comunismo y el socialismo.
¿Qué es el marxismo?
El marxismo, o escuela marxista, es una corriente de pensamiento humano que se desarrolló como conjunto de doctrinas filosóficas, sociales, económicas y políticas, relacionadas con el comunismo y el socialismo.
Estas doctrinas fueron propuestas por el periodista y filósofo revolucionario alemán Karl Marx y su amigo Friedrich Engels.
A grandes rasgos, el marxismo se basa en la teoría de que el sistema capitalista es un sistema erróneo ya que, según Marx, conduce a la explotación de personas.
Otro nombre que se le atribuye a la escuela marxista suele ser socialismo científico; a través de este, Karl Marx y Friedrich Engels lograron distinguir su economía de las otras corrientes socialistas de aquella época.
Entre las publicaciones más importantes sobre esta doctrina se destacan «El capital» y «Manifesto comunista».
Características del marxismo
Las principales características de la escuela marxista son las siguientes:
- Búsqueda de igualdad social: todas las personas de una sociedad son iguales, independientemente de su situación económica.
- Se apoya sobre el concepto de plusvalía: debido a que el trabajo crea capital, este medio genera riquezas de las cuales se aprovecha el empresario, dando origen a la acumulación capitalista.
- Iguales oportunidades para todos: todo individuo debe gozar de las mismas oportunidades y el Estado debe tener en cuenta la capacidad de cada persona al momento de dar beneficios.
- Establecimiento de necesidades cubiertas: sin discriminación alguna, el Estado debe satisfacer las necesidades básicas de ropa, alimentación, empleo, salud y educación.
- Menor consumismo: el Estado debe encargarse de proporcionar una buena distribución de bienes y servicios, disminuyendo la necesidad de competencia en el mercado y el exceso de consumo.
- Regulación de precios por el Estado: la regulación de precios, la sectorización económica y la centralización de los factores de producción deben estar en manos del Estado.
Principios del marxismo
Los principios más destacados del marxismo son los siguientes:
- La oposición a un sistema económico desigual para crear una sociedad basada en la gratitud.
- Ir en contra de la lucha de clases, generada por el capitalismo, entre obreros y burguesía.
- El triunfo de una sociedad socialista desde la clase obrera, poniéndole fin a la propiedad privada burguesa, generando socialismo y otorgándole beneficios a la clase proletaria.
Representantes del marxismo

Marx y Engels, principales representantes del marxismo.
Los principales exponentes de la escuela marxista fueron:
- Karl Marx (1818 – 1883).
- Friedrich Engels (1820 – 1895).
Tiempo más tarde, Vladimir Ilich Lenin (1870—1924) encabezaría la doctrina de marxismo-leninismo, la cual se apoyaba sobre una sólida base de principios marxistas y tuvo mucha importancia dentro del comunismo de la Unión Soviética.



